Madrid es Moda
De Maison Mesa a Teresa Helbig o Roberto Verino: todos los detalles de la última jornada de Madrid es Moda
Finalizamos una décima edición repleta de talento español, artesanía e innovación para dar la bienvenida a la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid con más diseñadores emergentes y consolidados
Ponemos el broche final de oro a una décima edición de Madrid es Moda. Desde el 13 hasta el 16 de septiembre hemos recorrido los distintos rincones de la ciudad con el fin de conocer todas las nuevas colecciones de los diseñadores españoles emergentes y consolidados en el panorama nacional. Todo ello rodeado de talento de nuestro país, defensa a la artesanía y mucha, mucha y mucha innovación. En diferentes formatos y con novedades, como el Hub, hemos estado de la mano de Moisés Nieto, Oteyza, María Lafuente o Duyos, entre muchos más. Ahora, nos encontramos en la recta final del acontecimiento antes de arrancar con la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid y sus 40 años de historia.
Como decíamos, hemos finalizado Madrid es Moda con E.R.A.X. (13.00 horas), Roberto Verino (de 16.00 a 17.30 horas), Ernesto Naranjo y ManéMané (de 17.00 a 19.00 horas), Daniel Chong (18.00 horas), Maison Mesa (19.00 horas) y la colección de alumnos del IED (20.30 horas). Por parte de la iniciativa Hub, hemos disfrutado de una charla motivadora de Ayuda en Acción (10.00 horas), la incorporación de la colección archivo de Dominnico (de 10.30 a 18.30 horas), el debut de SIMOF (11.00 horas), Acromatyx (de 11.00 a 20.30 horas), Teresa Helbig en su vuelta de Nueva York (de 11.00 a 19.00 horas) y una cena con Adlib Ibiza (21.30 horas). Sin más dilación, analizamos y comentados los detalles que nos ha dejado la última jornada de Madrid es Moda.
E.R.A.X.
Escenificado en el Palacio de Santa Barbara, la firma madrileña E.R.A.X. ha presentado su colección Fall-Winter 2025 titulada Brote. Se adentra en el terreno íntimo de la psique, donde la moda se convierte en vehículo de reflexión emocional y símbolo de los procesos internos que rara vez se visibilizan. Encontramos cinturones, lucidos no solo en la cintura sino también en las muñecas y los tobillos, para hacer referencia a los dispositivos de contención utilizados históricamente en instituciones psiquiátricas. También el layering se instala como una de sus tendencias que actúan como capas que ocultan, protegen y esconden lo que no se muestra, como una camisa blanca asomando bajo una camiseta. Los tejidos son uno de los puntos más importantes, puesto que se combinan más técnicos con acabados más orgánicos: algodones tratados, punto cerrado o tejidos transparentes.
Roberto Verino
Roberto Verino hace un encuentro íntimo para mostrar de primera mano su colección Otoño-Invierno 2025 en un edificio señorial del centro de Madrid, al que han asistido personalidades como Marta Pombo, Pablo Castellanos o Tomás Páramo. Se trata de una colección que reaviva un espíritu inconformista y transgresor de los años 90 llevada a la actualidad. La sastrería se ha convertido en el eje de toda la presentación con colores cozy, otoñales y neutros con piezas que perduran en el armario, como trajes de dos piezas, jerséis de punto, abrigos estructurados o pantalones de pinzas.
Ernesto Naranjo y ManéMané
Ernesto Naranjo y ManéMané presentan juntos sus colecciones en Madrid es Moda. La amistad, así como dos estilos que siguen la misma corriente, han hecho la fuerza para mostrar una combinación de diferentes diseños, con una clara presencia de vestidos, con el interés de innovar tanto en los patrones como en los tejidos para desafiar los códigos de vestimenta. Mientras que Miguel Becer apuesta por la contemporaneidad del folclore montehermoseño de Cáceres con volúmenes o volantes más maximalistas, Ernesto Naranjo confía en las caídas relajadas, las transparencias o los materiales más livianos con un movimiento sutil.
Daniel Chong x Okuda San Miguel
Y hablando de colaboraciones, en esta edición Daniel Chong también ha trabajado junto con el artista urbano Okuda San Miguel para su colección cápsula, donde se unes dos sectores como es la moda y el arte. Ofrecen el mayor protagonismo a sus dibujos en blanco y negro junto con un estampado geométrico de colores llamativos y vibrantes. Sin ninguna duda, el diseñador ha querido transformar cada obra artística en una pieza ready-to-wear.
Maison Mesa
Con un escenario de ensueño, Maison Mesa nos sorprende en el patio del antiguo monasterio de las Salesas, en Chamberí, para dar a conocer su nueva colección The passion of lovers. Ha mostrado una colección donde combina espiritualidad, arte y romanticismo español a través de una sastrería reinterpretada, vestidos etéreos, plumeti, bordados florales o transparencias jugando con el tul. Todo ello con una gama de colores desde los neutros hasta los más vibrantes, como el amarillo, azul o rosa empolvado.
IED
IED Madrid ha concluido Madrid es Moda con su esperado Fashion Show en el Espacio Ventas de Madrid. El desfile ha contado con las colecciones creadas para los proyectos finales de 12 estudiantes del Título de Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores en Diseño de Moda. Todos ellos bajo el paraguas del lema Saberes Conectados, "el reto que supone conectar y en lo que supone diseñar en la actualidad, donde se exige ampliar la mirada y asumir que las respuestas no vendrán de un único lugar.", como bien indica el instituto.
Ayuda en Acción
Ayuda en Acción también ha estado presente dentro del calendario con la colaboración de Dominnico. Se trata de un programa centrado en apoyar a jóvenes en situación de vulnerabilidad para que accedan a formación, empleo y oportunidades de futuro. Esta vez, se ha basado en una charla motivadora, donde el diseñador español ha explicado su trayectoria dentro del sector, así como la manera en que utiliza la moda como transformación personal y social. Cabe destacar que el creador también ha abierto la pop-up este martes donde se ha podido conocer tanto la nueva colección de esta temporada como prendas de archivo.
SIMOF
La Semana Internacional de la Moda Flamenca ha vuelto a Madrid es Moda con una puesta en escena donde se ha observado una evolución de los trajes de flamenca desde el siglo XIX hasta la actualidad. Algunas de las firmas andaluzas que han participado en este desfile han sido Ángeles Isa, Arantxa Aguilera, Castrejón, Conso Delgado, Eli Martín, Inma Benicio, Mari Carmen Sáez Flamenca, Maricruz & Montecarlo desde 1958, Peca, Pilar Vera y Sergy & Tapiju. Vemos la abundancia de los colores como el negro, el azafrán, el añil, el verde musgo, el esmeralda o el azul cerúleo que han bailado sobre materiales como el algodón, el tul, la gasa o la seda rústica con lunares, bordados o rayas.
Acromatyx
Acromatyx no ha podido comenzar de una mejor manera Madrid es Moda que con la inauguración de su primera tienda física en el barrio de las letras. Esta vez, han colaborado con el artista Tito Pérez Moda con el objetivo de transformar el espacio en una instalación viva, junto con una colección cápsula exclusiva con piezas limitadas que rinden homenaje a la ciudad que más les inspiran, Madrid. Observamos colección de bolsos, abrigos estructurados, siluetas limpias y colores neutros para apostar por la atemporalidad.
Teresa Helbig
Teresa Helbig regresa de Nueva York para aterrizar en la capital con la colección ANGLESEY. Con una clara inspiración a la figura libre y provocadora de Henry Cyril Paget, el 5º marqués de Anglesey que rompió con las convenciones de su tiempo. En la calle Jorge Juan vemos todas las piezas de la diseñadora catalana con una gama de colores neutras cercanas a la delicadeza de los marrones o nude, jugando con un estampado de rombos con lentejuelas y plumas. También, comparten espacio con otras tonalidades más vivas como es el pistacho o marino y, también, multicolores junto con transparencias y bordados florales.
Desde mañana hasta el domingo conoceremos las colecciones de Primavera-Verano 2026 de más diseñadores españoles de gran calibre como Palomo Spain, Adolfo Domínguez, Lola Casademunt o Isabel Sanchís, entre muchos más. Y, por supuesto, en nuestra sección Lifestyle de La Razón volveremos a analizar, así como comentar, una nueva edición de MBFWMadrid.