MBFWMadrid
Palomo Spain regresa a la MBFWMadrid: "Viene de la mano de nuestra mudanza y era bonito presentar esta colección de transición aquí"
El diseñador español ha deslumbrado el hotel The Palace con su colección de Primavera-Verano 2026 bajo el nombre 'Eigtheen', todo un diálogo entre lo naíf y lo rompedor
Nunca las raíces habían hablado tanto como ahora. Y un amor tan fuerte hacia un pequeño pueblo cordobés y con una fuerte identidad cultural nunca había sido tan inspirador. Se llama Posadas, que reúne la tradición con la artesanía, un binomio directamente relacionado con Alejandro Gómez Palomo, fundador de Palomo Spain, uno de los diseñadores españoles más consagrados del panorama nacional e internacional. Córdoba dio nombre a una de sus colecciones celebrada en el Paseo del Prado rindiendo honor a su tierra natal desde un enfoque de conexión de la moda con la identidad cultural andaluza. Ahora, conocemos su nueva presentación donde la madurez y el gesto de emancipación son una metáfora a su nueva etapa en Madrid.
Nos situamos en la Semana de la Moda de Madrid, donde nos hemos nutrido de numerosas de novedades. Una de ellas de lo más nostálgicas, la vuelta de Palomo Spain a la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid 2025 tras su notable presencia en escenarios como Nueva York o París. Pero no todo termina aquí, porque hay mucho más que contar. La presentación de Eighteen, además de ser una declaración de intenciones, es una celebración junto con el público del salto de la marca a la capital, dejando atrás su atelier en Posadas, como parte del proceso de emancipación. "El regreso a la Semana de la Moda de Madrid viene de la mano de nuestra mudanza. Creo que hemos visto todo el sentido por eso, puesto que es un momento muy especial para nosotros y considerábamos que era bonito presentar esta colección de transición aquí", ha confesado el creador en nuestra sección Lifestyle de La Razón.
Adiós Posadas, la mudanza de la marca a la capital
Tras su graduación en 2015 en el London College of Fashion, revolucionó Madrid con su primera colección bajo el nombre Orlando como antiguamente hacían los modistas: en un piso del centro. Todo un homenaje a la novela homónima de Virginia Woolf, mostró prendas que combinaban elementos de la moda masculina y femenina, apostando por la moda genderless a través de trajes de terciopelo o camisas vaporosas con mangas abullonadas. Un año más tarde, entró en el calendario oficial de la MBFWMadrid con la propuesta Hotel Palomo en el Hotel Wellington, donde hubo un punto de inflexión en su trayectoria, instalando su esencia de moda andrógina y teatral. Ahora, este miércoles 17 de septiembre ha vuelto al evento dentro del ambiente del The Palace con el nuevo formato OFF. Se trata de una modalidad de desfile alternativa al resto de las pasarelas que veremos en los próximos días, con el objetivo de ofrecer mayor libertad a los diseñadores con formatos más creativos o íntimos.
Han pasado cuatro años desde su última participación en la Semana de la Moda de Madrid, donde ha habido una clara evolución de la firma. "Hemos aprendido a entender cuál es el futuro de la marca, cómo queremos realmente vestir a las personas y cómo queremos hacer la ropa. Al principio siempre hay una idea muy rompedora y he tenido muy en cuenta la parte del desfile o del espectáculo. El ejercicio que seguimos haciendo es que las colecciones sean lo más completas y versátiles posibles y, sobre todo, pensando en un final de cada prenda. No hacemos colecciones por hacerlas, sino que hay una estructura muy pensada detrás de todas las piezas y hay un fin para cada una de ellas", confiesa. En un tiempo récord de tres meses, aproximadamente, ha creado una inmersión de diseños para regresar a donde le vieron debutar. Eso sí, las ganas e ilusión han sobrepasado a los nervios o la pretensión. "Yo sé que el trabajo que hacemos es duro y serio y que está todo muy pensado. Como siempre, habrá gente que le gustará, gente que le gustará menos, gente que entenderá la dirección en la que vamos, gente que echará de menos un sombrero de plumas de cinco metros. Vuelvo y vuelvo con muchísimas ganas de enseñar a la gente en el momento que estamos y la dirección que queremos seguir", determina.
Un regreso a la MBFWMadrid con proyección internacional
Palomo Spain dice adiós a Posadas para formar parte del circuito de la moda en Madrid. "Siendo de la industria que somos, tan viva y conectada con el exterior, la cultura, la gente o el movimiento; lo necesitábamos para seguir creciendo. Creo que van por ahí los tiros. Necesitaba que mi equipo siguiera inspirando y que al final tuviéramos mucho más cerca a toda la gente que me apoya e inspira y que ha estado presente en la marca", comenta.
Palomo Spain es uno de los diseñadores españoles más consolidados en el sector, alcanzando a protagonizar las grandes ciudades de la moda. Ahora, ha vuelto a casa, donde le vimos evolucionar y marcar diferencia en lo genderless. "La verdad es que estoy muy feliz de volver. Creo que este año se está trabajando con mucha más fuerza y entusiasmo para que la Madrid Fashion Week sea reconocida como una de las Semanas de la Moda más relevantes a nivel internacional. Me parece importante seguir participando, porque si queremos que Madrid sea vista como una capital de la moda, debemos estar presentes y mostrar que aquí también hay diseñadores capaces de proponer moda interesante y relevante", recalca.
Desfile de Palomo Spain en Madrid: un diálogo entre lo naíf y lo rompedor
Como bien nos adelantó el diseñador días previos a la presentación, no hemos visto una colección folklore como otras, sino con un aire más moderno y fresco. "Es bastante naíf, bastante como esa niña que está a punto de irse de casa, pero que casi la viste a su madre y que dentro tiene un mundo interior, unas ganas de descubrir y ser independiente", define. Este desfile íntimo da nombre a Eighteen, donde Gómez Palomo propone un viaje emocional hacia ese umbral en el que la juventud se transforma en madurez. Es la mayoría de edad junto con la emancipación, que da paso a la expansión creativa en la capital.
Como decíamos, esta vez, la firma ha tenido en cuenta el imaginario visual como nunca. Hace referencia al cine de Sofía Coppola, propio de The Virgin Suicides María Antonieta, donde una inocencia convive con la rebeldía soterrada y la ilusión de libertad. Con una banda sonora de carácter nostálgico se ha brindado una caminata de modelos con esta colección de Primavera-Verano 2026 con piezas dulces y otras más rompedoras con el objetivo de transmitir este proceso de madurez. Hemos comenzado con aquellas más coquetas, protagonizadas por los colores suaves o pasteles (como los rosados, verdes agua o azules claros), atmósferas empolvadas y tejidos que evocan la intimidad de una vida todavía doméstica. In crescendo, ha evolucionado con gestos de ruptura a través de cortes inesperados, voluemens que hablan de deseo y detalles que anticipan la huida.
Palomo Spain hace una mirada hacia el knitwear y la piel, explorando siluetas inusuales y detalles meticulosamente elaborados. La colección ha contado con diversas colaboraciones, como con Swarovski, que brinda propuestas florales adornadas con cristales verdes, azules y rosas. También destacan los sombreros, de nuevo desarrollados por Vivas Carrión y en calzado de Charles & Keith y Pedro Shoes.
Palomo Spain regresa al calendario de la MBFWMadrid con un punto de inflexión en su trayectoria, como es la mudanza a la capital para consagrar este proceso de maduración. Como bien explica, esta colección es un manifiesto, que da pie a la celebración de crecer, irse de casa o vivir bajo las propias reglas. "Una colección que transforma la promesa de la vida en decisión, y que marca, al mismo tiempo, el comienzo de una nueva etapa para Palomo", como bien determina la marca. Y como decíamos, nunca las raíces habían estado tan presentes como esta nueva etapa.