
Tendencias 2025
Las sandalias que no paramos de ver en la Copenhagen Fashion Week y que puedes llevar ya mismo en vacaciones
La pasarela danesa confirma lo que ya veíamos venir: las thong sandals son el zapato estrella del verano. Y esta vez, vienen en todas las formas posibles

En la Copenhagen Fashion Week, la calle habla casi tan fuerte como la pasarela. Y esta temporada, el mensaje es claro: las thong sandals -también conocidas como flip-flops o sandalias con tira entre los dedos- han dejado de ser un calzado de piscina para convertirse en una declaración estética. Lo que comenzó como un gesto irónico o nostálgico hace apenas un par de temporadas, ahora se consolida como una tendencia versátil y transversal, capaz de adaptarse a distintos códigos de vestimenta y personalidades.
Ya no se trata de rescatar la chancla de goma como guiño Y2K o recuerdo de infancia, sino de explorar nuevas formas, alturas, texturas y colores desde una mirada más sofisticada. La edición primavera-verano 2026 de Copenhagen Fashion Week ha sido el mejor escaparate para ver esa evolución en tiempo real.
CPHFW demuestra que hay una thong sandal para cada estilo
Basta revisar los looks más fotografiados del street style para entender el alcance de la tendencia. La influencer y diseñadora, Hollie Mercedes Peters, luce una versión con plataforma negra, combinada con una camisa a rayas, chaleco sastre, corbatak, vestido de encaje blanco y pantalón holgado. Una mezcla aparentemente improbable que funciona con soltura y estilo, y que resume a la perfección esa elegancia despreocupada que tantas veces convierten en norma las invitadas de esta semana de la moda.
En otro extremo estético, aparecen las versiones más lúdicas: chanclas rojas de suela gruesa, estilo Havaianas, que se integran sin esfuerzo a estilismos gráficos de minifalda y camiseta estampada, junto a accesorios a juego. También hay espacio para las combinaciones más relajadas y nostálgicas: vaqueros acampanados, camisetas ceñidas, bolsos de leopardo y thong sandals en clave noventera, como si se tratara de una escena perdida de Clueless.
De los faraones a las pasarelas nórdicas
Aunque su reinvención sea reciente, las thong sandals tienen una historia milenaria. Se cree que su origen se remonta al Antiguo Egipto, donde ya se utilizaban versiones rudimentarias hechas de papiro o cuero. El modelo viajó luego por Asia y terminó consolidándose en la cultura occidental tras la Segunda Guerra Mundial, cuando soldados estadounidenses trajeron de Japón el diseño tradicional del zori. Así nació la flip-flop moderna, adoptada primero como calzado funcional y luego como símbolo veraniego por excelencia.
En los últimos años, su potencial ha sido revisitado por diseñadores, estilistas y celebridades. Desde las colaboraciones de Gigi Hadid con Havaianas hasta los modelos elevados de firmas como ERL o incluso reinterpretaciones artesanales, hoy las thong sandals se mueven con libertad entre lo asequible y el lujo, entre lo urbano y lo veraniego, entre lo irónico y lo sofisticado.
El zapato que se adapta a cualquier escenario
La fuerza de esta tendencia no está solo en su impacto visual, sino en su capacidad para adaptarse al presente. En un contexto donde la moda busca comodidad sin renunciar al estilo, donde los códigos se mezclan y los límites entre lo casual y lo formal se difuminan, las thong sandals son la respuesta perfecta. Y la Copenhagen Fashion Week no hizo más que confirmar lo que muchas ya sabían intuitivamente: este verano -y probablemente los próximos también- se camina mejor con los pies (casi) descalzos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar