
Moda
Muere el diseñador Giorgio Armani a los 91 años, en directo: última hora y reacciones
La noticia se produce un día después del anuncio de que celebrara su 50º aniversario en el Festival de Venecia con el lanzamiento de ARMANI

Muere el diseñador Giorgio Armani a los 91 años años, en directo: última hora y reacciones
El fútbol también despide al maestro
La intensa relación del empresario con el cine
Así anunció la companía el fallecimiento de Armani
Hechos destacados en la vida de Giorgio Armani
El diseñador italiano Giorgio Armani, fallecido a los 91 años, tuvo una larga carrera llena de éxitos que le llevaron a ser uno de los grandes nombres de la historia de la moda. Estos son los momentos y hechos más destacados de su vida.
11 de julio de 1934. Nace en Piacenza (Italia).
1950. Inicia los estudios de Medicina en la Universidad de Milán, que abandonaría tres años después para dedicarse a la moda.
1957-1964. Trabaja en los almacenes 'La Rinascente' como escaparatista y vendedor.
1964-1970. Trabaja para la firma Nino Cerrutti.
1970-1975. Diseñador independiente para diversas firmas.
1974. Presenta su primera colección individual.
1975. Funda su propia empresa, Giorgio Armani SpA.
1978. La actriz Diane Keaton se convirtió en la primera estrella en llevar un diseño de Armani en los Óscar.
1979. Recibe el Premio Neiman Marcus.
1980. Diseña el vestuario de Richard Gere para 'American Gigolo'.
1980. Firma un acuerdo con L'Oréal para el lanzamiento de perfumes.
1981. Abre en Milán la primera tienda de Emporio Armani.
1982. Se convierte en el segundo diseñador, tras Christian Dior, es aparecer en la portada de la revista Time.
1982. Abre en Milán la primera tienda Giorgio Armani.
1984. Comienza su expansión internacional con la apertura de una tienda en Madison Avenue, Nueva York.
1984. Los diseños de Armani se hacen mundialmente famosos por los trajes que lleva Don Johnson en la serie 'Miami Vice' ('Corrupción en Miami').
1989. El primer restaurante Emporio Armani Express se abre en Londres.
1990. Julia Roberts luce un traje masculino de Armani en la gala de los Globos de Oro.
1991. Apertura de la primera tienda A/X Armani Exchange, en Nueva York.
1991. Crea la división de accesorios.
2000. Crea una empresa con Ermenegildo Zegna.
2000. Se abre la primera tienda Armani Casa, en Milán.
2001. Presenta el Teatro Armani, en Milán, diseñado por arquitecto japonés Tadao Ando.
2001. Julia Roberts luce un diseño de Armani de 1991 para laga de los Óscar en la que se llevó el premio a mejor actriz.
2002. Es nombrado embajador de buena voluntad de ACNUR.
2005. Primer desfile de Armani Privé en París.
2006. Katie Holmes y Tom Cruise se casan vestidos con diseños de Armani.
2010. Inaugura su primer hotel (en Dubai).
2014. Cate Blanchett recoge su Óscar a mejor actriz por 'Blue Jasmine', vestida de Armani.
2015. Lanza su libro autobiográfico, 'Giorgo Armani'.
2015. Anuncia que a partir de 2016 dejará de utilizar pieles de animales en sus colecciones.
2020. Dona más de un millón de euros para ayudar en la lucha contra la pandemia del COVID-19 (coronavirus).
2021. Es elegido por el equipo de Fórmula Uno Ferrari para diseñar los trajes de los pilotos.
Junio de 2025. No asiste a la presentación de su colección de Alta Costura otoño-invierno 2025-26 de Milán, lo que hizo aumentar los rumores sobre su estado de salud.
4 de septiembre de 2025. Fallece en Milán.
Giorgio Armani, una vida dedicada también al deporte
Giorgio Armani, diseñador de moda fallecido este jueves a los 91 años, tuvo también una gran relación con el deporte durante toda su vida al ser el propietario del equipo de baloncesto Olimpia Milano y al haber vestido a la selección italiana en varios Juegos Olímpicos, así como a equipos italianos de la talla del Nápoles o el Juventus Turín.
Conocido como el 'rey' de la moda italiana, "falleció tranquilamente, rodeado de sus seres queridos", comunicó su grupo empresarial.
Hace unas semanas, poco antes de cumplir 91 años, una infección pulmonar le obligó a hospitalizarse y a convalecer en su casa de Milán (norte), lo que le obligó a perderse el desfile masculino de alta costura en junio, algo muy poco frecuente en este incansable trabajador que nunca dejó los talleres.
Además de la moda, Armani mostró gran interés por el deporte, especialmente por el baloncesto, mundo en el que entró en 2008 al adquirir el mítico equipo italiano Olimpia Milano, conocido desde su compra como el Emporio Armani Olimpia Milano, que vestía con prendas elaboradas por EA7, línea de la casa de moda.
Se adentró también en el fútbol. Desde 2019 vistió a la selección italiana, ganadora de la Eurocopa en 2021; no obstante, ya en el Mundial de 1994 había diseñado las camisetas de la 'Azzurra', que perdió la final del Mundial de Estados Unidos ante Brasil.
Vistió también a los deportistas italianos y a la expedición italiana que participó en el Juegos Olímpicos de Londres 2012, de Río 2016, de Tokio 2020 y de París 2024. En los próximos Juegos Olímpicos de Invierno de Milano-Cortina 2026, la delegación del país igualmente vestirá la prestigiosa marca.
También varios equipos de fútbol confiaron su imagen al diseñador, como el Nápoles, que viste EA7 desde 2022 y que, desde entonces, ha ganado dos 'Scudetti' (títulos de Liga de Italia).
De hecho, uno de los primeros del mundo deportivo en lamentar el fallecimiento del diseñador fue el presidente del club partenopeo, Aurelio De Laurentiis.
"Con gran tristeza me enteré del fallecimiento de mi amigo Giorgio Armani. En nombre de mi familia, del grupo Filmauro y de todo el Napoli Calcio, expreso mis condolencias a su familia y a Leo Dell'Orco (su mano derecha)", publicó en la red social X.
Recientemente, el grupo Armani firmó una colaboración con el Juventus Turín para vestir fuera del campo a los jugadores del primer equipo masculino en todos los eventos oficiales durante las temporadas 2025-2026 y 2026-2027.
El imperio de Armani: moda, hoteles y restaurantes, pasará a su fundación
El imperio de Giorgio Armani, el diseñador y empresario italiano fallecido este jueves a los 91 años abarcaba desde las marcas de moda a los hoteles y restaurantes, con ingresos anuales de 2.300 millones de euros, pasará ahora al control de su Fundación, aunque con algunos detalles en el reparto de acciones.
En octubre de 2023, el periódico "Corriere della Sera" publicó los estatutos de la futura Fundación Giorgio Armani, aprobados en una junta extraordinaria en 2016, pero sin determinar el reparto de los varios tipos de acciones que seguramente, señalaba el diario, sería detallado en el testamento.
Aunque, según apunta el periódico "La Repubblica", sus herederos están ya sentados en el Consejo de administración de la fundación, dirigida por Pantaleo Dell'Orco, quien fue su mano derecha y compañero de vida, su sobrino Luca Camerana y el director ejecutivo de Rothschild Italia, Irving Bellotti.
Será la fundación quien gestione una marca global con 8.700 empleados, 650 tiendas, además de hoteles, restaurantes y clubes, incluyendo la histórica 'Capannina', uno de los establecimientos de playa más famosos de Italia, en la localidad Forte dei Marmi, en Toscana, adquirido en agosto pasado.
La 'Cappanina' fue el último regalo que quiso hacer Armani a sus colaboradores y a Dell'Orco, su compañero durante los últimos 20 años, y al que conoció en ese famoso local.
La compañía cerró 2024 con ingresos de 2.300 millones de euros y nunca ha dejado de invertir: 332 millones de euros el año pasado, el doble de los 168,5 millones de euros de 2023.
Sin embargo, Armani siempre fue un empresario prudente, reacio al endeudamiento, y deja una empresa saneada a la fundación: a finales de 2024, contaba con un poco menos de 600 millones de euros en liquidez para impulsar el crecimiento futuro.
"También se estipula que la fundación no distribuirá ganancias, activos ni excedentes operativos, transacciones que están expresamente prohibidas, incluso indirectamente: cualquier ganancia o excedente se destinará a actividades institucionales", explica el diario "La Repubblica".
Los analistas estiman que la empresa podría tener un valor actual de entre 6.000 y 7.000 millones de euros . La valoración considera no solo los ingresos y la rentabilidad, sino también el prestigio de la marca y su cartera inmobiliaria: edificios en el distrito de la moda de Milán, ubicaciones icónicas en Nueva York, París, Londres y Hong Kong, boutiques, hoteles, restaurantes o espacios multifuncionales.
Giorgio Armani y la realeza: del histórico traje blanco de la Reina Letizia al vestido de boda de Charlene de Mónaco
La muerte de Giorgio Armani a los 91 años deja un enorme vacío en el mundo de la moda, pero también un legado de creaciones inolvidables que han marcado la historia de la alta costura. El diseñador italiano no solo revolucionó la sastrería y el minimalismo, sino que también se convirtió en el modisto de confianza de reinas y princesas que buscaban elegancia, distinción y sofisticación en los momentos más importantes de sus vidas.
Entre las royals que apostaron por su sello destacan dos looks que han pasado a la historia: el icónico traje blanco de la Reina Letizia para su pedida de mano y el vestido de novia de Charlene de Mónaco. Dos diseños que reflejan la esencia de Armani: estilo atemporal, detalles impecables y lujo discreto.
Lea el artículo completo de Gemma Martos:Giorgio Armani y la realeza: del histórico traje blanco de la Reina Letizia al vestido de boda de Charlene de Mónaco
De Versace a Meloni: las reacciones a la muerte del legendario Giorgio Armani
El mundo entero continúa todavía en estado de shock tras la reciente noticia sobre el fallecimiento del afamado diseñador Giorgio Armani a los 91 años de edad. Las primeras reacciones a través de las redes sociales no se han hecho esperar y gran cantidad de entidades, mandatarios y celebridades han decido dedicarle unas palabras al icono de la moda para darle un último adiós.
Consulte la noticia completa aquí: De Versace a Meloni: las reacciones a la muerte del legendario Giorgio Armani
Se despide Rosa Villacastín
¿Cuánto dinero ganó Armani durante su carrera?
A lo largo de su trayectoria, Giorgio Armani llegó a reunir una fortuna estimada en unos 7.000 millones de euros, impulsada por el éxito de sus colecciones para mujer, hombre y niños, así como por sus líneas dedicadas al hogar.
El Real Madrid lanza un comunicado por la muerte del diseñador italiano
El Real Madrid C. F., su presidente y su Junta Directiva lamentan profundamente el fallecimiento de Giorgio Armani, propietario del Olimpia Milano desde 2008, y una de las figuras más relevantes y emblemáticas del mundo de la moda de toda la historia.
¿Cuándo será la capilla ardiente?
El Grupo Armani anunció hoy “con infinita tristeza” la despedida de su fundador y creador. En un comunicado, la firma de moda informó que Giorgio Armani falleció en Milán, acompañado por sus familiares y por Leo Dell’Orco, su compañero durante las últimas dos décadas.
La empresa precisó además que la capilla ardiente se abrirá este sábado 6 y domingo 7 de septiembre, de 9:00 a 18:00 horas, en el Armani/Teatro de Milán. En cumplimiento de la voluntad del diseñador, el funeral se realizará en la intimidad.
Los vestidos más icónicos de Giorgio Armani que hicieron historia en la moda y la alfombra roja
La industria de la moda y Hollywood, lloran el fallecimiento del diseñador italiano pero nos dejó un legado inimaginable.
Así fue la vida de Giorgio Armani, el estudiante de Medicina que revolucionó la moda, Italia y el mundo
Nacido en Piacenza en 1934, estudió Medicina en la Universidad de Milán, pero abandonó la carrera para cumplir el servicio militar y trabajar como escaparatista en los almacenes La Rinascente. Su encuentro con el diseñador Nino Cerruti en la década de 1960 marcó su entrada en el mundo de la moda, donde descubrió su talento para la sastrería. En 1975, con una modesta inversión inicial y junto a su socio y compañero sentimental Sergio Galeotti, fundó su propia empresa, Giorgio Armani S.p.A., que pronto se convirtió en sinónimo de elegancia minimalista y sofisticación.
Así es el comunicado de su empresa
"A lo largo de esta trayectoria, ha establecido un diálogo abierto con el público, convirtiéndose en una figura querida y respetada por su capacidad de conectar con todos. Siempre atento a las necesidades de la comunidad, ha participado activamente en diversos frentes, especialmente en apoyo de su amada Milán".
Giorgia Meloni reacciona a la muerte de Armani
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, manifestó en sus redes sociales su pesar por el fallecimiento del diseñador Giorgio Armani, ocurrido este jueves por la tarde, y lo describió como “un símbolo de lo mejor de Italia”.
El “rey de la moda italiana” murió en paz
El “rey de la moda italiana” falleció en paz, rodeado de su familia, tras complicaciones por una infección pulmonar. Trabajó hasta hace unas semanas, fiel a su pasión por la moda. El Grupo Armani confirmó la noticia en un comunicado oficial.
Giorgio Armani: el legado eterno del maestro que redefinió la moda italiana
Cuando fundó su firma en 1975, Armani tenía un objetivo claro: simplificar la moda sin restarle personalidad. Frente a las siluetas rígidas y los diseños recargados que dominaban los años setenta, él apostó por la sastrería desestructurada: chaquetas ligeras, cortes suaves y tejidos que caían con naturalidad sobre el cuerpo. Ese sello minimalista y atemporal no solo transformó la estética de la alta costura, sino que marcó el inicio de un nuevo lenguaje en la moda.
✕
Accede a tu cuenta para comentar