Cuidado facial

Si quieres retrasar el envejecimiento, empieza por conocer las 5 vitaminas que tu piel necesita a partir de los 35

Estas cinco vitaminas son clave para cuidar la piel y frenar los signos de la edad

Mujer con jersey de punto apoyada sobre una mesa, sonriente y con luz cálida natural, representa una piel cuidada y saludable
Si quieres retrasar el envejecimiento, empieza por conocer las 5 vitaminas que tu piel necesita a partir de los 35Freepik

A partir de los 35, la piel empieza a cambiar: se vuelve más fina, pierde firmeza y su capacidad de regeneración se ralentiza. No es un drama; solo cambia el ritmo, y lo que antes bastaba ahora necesita un empujón extra. Entre tanto producto y tendencia, hay algo que nunca pasa de moda: las vitaminas. Son los activos más eficaces cuando se trata de mejorar textura, luminosidad y tono.

Aquí van las cinco que realmente marcan la diferencia.

1. Vitamina A (retinoides)

Es la reina del cuidado antiedad. Estimula la renovación celular, suaviza arrugas y mejora la textura de la piel. También ayuda a reducir manchas y a que los poros se vean más pequeños.

Se usa solo por la noche y conviene introducirla poco a poco para evitar irritaciones. Durante el día, imprescindible acompañarla con protector solar.

Si estás empezando, busca cremas o sérums con derivados suaves de retinol o retinaldehído.

2. Vitamina B3 (niacinamida)

Una aliada de las pieles mixtas o sensibles. Regula la producción de sebo, mejora la barrera cutánea y reduce las manchas causadas por el sol. Además, minimiza la apariencia de los poros y calma rojeces.

Puedes usarla mañana y noche; combina bien con casi todo y es ideal si buscas equilibrio sin renunciar a la luminosidad.

3. Vitamina B5 (pantenol)

La vitamina reparadora. Hidrata, calma e impulsa la regeneración de la piel. Es especialmente útil si usas activos más potentes, como el retinol o los ácidos exfoliantes, porque refuerza la barrera cutánea y previene la descamación.

Perfecta para pieles secas o sensibilizadas. Suele aparecer en cremas o mascarillas calmantes.

4. Vitamina C

Un antioxidante potente que ilumina, unifica el tono y mejora la firmeza. Protege frente al daño solar y ayuda a que la piel produzca más colágeno.

Lo ideal es aplicarla por la mañana, antes del protector solar, para potenciar su efecto.

Busca fórmulas estables (como ácido ascórbico al 10-15 %) y combínala con vitamina E: se potencian entre sí.

5. Vitamina E

La más protectora. Combate los radicales libres, refuerza la barrera cutánea y evita la oxidación del sebo natural de la piel, lo que se traduce en más suavidad y menos irritación.

Además, potencia el efecto de la vitamina C, por eso suelen ir juntas en muchos productos.

Ideal en cremas o aceites nutritivos para usar de noche.

Cuidar la piel cada día es clave para aprovechar los beneficios de las vitaminas y mantenerla luminosa.
Cuidar la piel cada día es clave para aprovechar los beneficios de las vitaminas y mantenerla luminosa.Freepik

Cómo combinarlas sin liarte

No todas se llevan bien entre sí. Si usas retinoides (vitamina A), evita aplicarlos en la misma rutina que la vitamina C. En cambio, la B5 y la E pueden acompañar prácticamente a cualquier activo. Piensa tu rutina como un equilibrio: un antioxidante por la mañana, un regenerador por la noche y una buena base de hidratación entre medias.

Algunos productos con estas vitaminas

  • Vitamina A:Retinal Intense de Avène.
  • Vitamina B3:Niacinamide 10% + Zinc de The Ordinary.
  • Vitamina B5:Cicaplast Baume B5 de La Roche-Posay.
  • Vitamina C:Liftactiv Specialist 15% Vit C de Vichy.
  • Vitamina E:Midnight Recovery Concentrate de Kiehl’s.

Elegir bien lo que usas y mantener una rutina constante marca la diferencia. Con el apoyo de estas vitaminas, la piel luce más firme, luminosa y uniforme con el paso del tiempo.