
Jerez de la Frontera
Las ex regidoras de Jerez aseguran que nadie advirtió de irregularidades
«Me ha salido muy caro ser la alcaldesa», lamenta Pilar Sánchez, testigo en la causa contra Pacheco

«Me ha salido muy caro ser la alcaldesa», lamenta Pilar Sánchez, testigo en la causa contra Pacheco
Las dos ex alcaldesas de Jerez de la Frontera (Cádiz), la popular María José García-Pelayo y la socialista Pilar Sánchez, aseguraron ayer que nadie advirtió de irregularidades en la venta del solar municipal por la que está siendo juzgado su ex socio de Gobierno, Pedro Pacheco. La coincidencia de los tres alcaldes que ha tenido Jerez desde el inicio de la democracia hasta las últimas elecciones municipales, en la Audiencia Provincial de Cádiz, levantó gran expectación, especialmente porque todos se hayan inmersos en momentos cruciales de los diferentes procesos judiciales abiertos contra ellos.
García-Pelayo, investigada por el Tribunal Supremo en su condición de aforada en la «rama jerezana» de la trama Gúrtel, y Pilar Sánchez, a punto de ingresar en prisión para cumplir una condena de cuatro años y medio de prisión por irregularidades en la concesión de una subvención, acudieron a la Sección Octava de la Audiencia Provincial en condición de testigos en el juicio que se sigue contra Pacheco, acusado de un supuesto fraude en la venta del solar de la antigua estación de autobuses de la ciudad. El histórico líder andalucista, que cumple ya cinco años y medio de prisión, se enfrenta en este juicio a una petición de condena de la Fiscalía Anticorrupción de siete años de cárcel. La operación supuestamente fraudulenta de venta de este solar se gestó entre el 2004 y el 2006, un periodo en el que Pacheco era teniente de alcalde primero de García-Pelayo y después de Pilar Sánchez, en virtud de dos pactos de Gobierno sucesivos que acabaron con numerosas tensiones y ataques entre ellos, algunos de los cuales se transformaron en denuncias. Ante el tribunal, estas tensiones se transformaron en frialdad y apenas leves miradas de reojo que tanto García-Pelayo como Sánchez dedicaron a Pacheco cuando, al abandonar la sala de vistas tras prestar declaración, pasaron al lado del ex líder andalucista, sentado en el banquillo de los acusados junto a otros seis hombres. Las dos ex alcaldesas eran presidentas de la Empresa Municipal del Suelo, Emusujesa, cuyo vicepresidente era Pedro Pacheco, Delegado de Urbanismo con ambas. Las dos contaron que no estaban en «el día a día» de la gestión de esa sociedad, de la que se ocupaba Pachecho, y relataron que conocieron el proceso de venta de ese inmueble porque había quedado en desuso y el Consistorio, con una deuda de 500 millones, necesitaba liquidez.
Pilar Sánchez declaró ayer ante el tribunal que tiene que decidir sobre el recurso que ha puesto para pedir que suspenda la orden de ingreso en prisión que esta misma sala emitió la pasada semana. La ex regidora socialistas aseguró que le ha «salido muy caro» ser la alcaldesa de esta ciudad. «Entiendo que es la hora de condenar a los políticos, pero soy inocente y no me he llevado nada de nadie», remachó. «Me encuentro muy mal, es tremendamente doloroso e injusto», clamó Sánchez, que se pregunta «una y otra vez» por qué le ha sucedido todo esto e insistió en que confía en el recurso de amparo ante el TC.
✕
Accede a tu cuenta para comentar