Cargando...

Castilla y León

Localizado en buen estado el niño con autismo desaparecido ayer en Burgos

El guarda de seguridad del parque eólico próximo a Marmellar ha encontrado al menor, de nombre Pablo, pasada la una de la madrugada, y lo ha bajado hasta el pueblo en su todoterreno.

Imagen de Marmellar. larazon

El guarda de seguridad del parque eólico próximo a Marmellar ha encontrado al menor, de nombre Pablo, pasada la una de la madrugada, y lo ha bajado hasta el pueblo en su todoterreno.

El niño de 11 años afectado por Trastorno del Espectro Autista que había desaparecido ayer tarde en Marmellar de Abajo (Pedrosa de Río Urbel, Burgos) ha sido localizado esta madrugada en buen estado de salud, ha informado a Efe el alcalde del municipio, Óscar Alonso.

El guarda de seguridad del parque eólico próximo a Marmellar ha encontrado al menor, de nombre Pablo, pasada la una de la madrugada, y lo ha bajado hasta el pueblo en su todoterreno.

Alonso ha asegurado que Pablo se encuentra bien de salud, a pesar de haber estado más de siete horas perdido, desde que sobre las seis de la tarde desapareciese del domicilio familiar.

El niño padece autismo y estaba jugando en la calle cuando, en un descuido, ha desaparecido de la vista de sus cuidadores, lo que ha motivado la activación de un importante operativo de búsqueda.

Se ha contado con patrullas de la Guardia Civil, la Unidad Canina de Salvamento (GREM), con cuatro efectivos y tres perros entrenados en la búsqueda de desaparecidos, y Protección Civil de Burgos.

Igualmente, al operativo se sumaron ocho voluntarios de Cruz Roja Burgos, con dos todoterrenos, y numerosos vecinos de Pedrosa y sus pedanías, movilizados por Alonso.

La asociación Autismo Burgos, de la que Pablo es usuario, también se desplazó al lugar para prestar labores de asesoramiento y apoyar a la familia del menor.

El alcalde de Pedrosa de Río Urbel calcula que el operativo habrá contado con alrededor de un centenar de personas, que han ayudado a localizar a Pablo en un páramo, próximo a un parque eólico.

Óscar Alonso ha agradecido a Guardia Civil, CREM, Cruz Roja, Protección Civil y el resto de los voluntarios su colaboración, que ha sido fundamental para encontrar sano y salvo a Pablo.