
Ministerio de Fomento
Francisco Vázquez destaca la versatilidad del futuro Palacio de Congresos de Segovia

«Versátil», adaptado a todo tipo de necesidades y que «pondrá a Segovia» en el mapa de este tipo de centros. Así ve el presidente de la Diputación de Segovia, Francisco Vázquez, el futuro Palacio de Congresos, que contará con una superficie de alrededor de 4.000 metros, ubicados en el complejo deportivo La Faisanera Golf, bajo la mirada de la sierra segoviana y a camino entre la capital y las localidades de Palazuelos de Eresma y El Real Sitio de San Ildefonso.
Francisco Vázquez conoció de primera mano el transcurrir de las obras, que están ejecutadas al 70 por ciento y recibió las explicaciones del arquitecto responsable del proyecto, Eduardo Rodrigo.
En este sentido, explicó que el edificio, que a su vez ya intentó recuperar con la casa club años atrás las características del antiguo pabellón de caza de La Faisanera, mantendrá algunos elementos originales de la misma como la arquería de granito en el pórtico de entrada al centro de congresos, así como algunos muros de mampostería en el interior del recinto. Tras reanudar unas obras paralizadas durante 14 meses, el gran espacio del centro será la sala principal, que se levantará sobre 1.200 metros cuadrados en el patio central y que estará cerrada por una cúpula.
En su interior 800 butacas acogerán los actos programados para el nuevo espacio, que tendrá una zona independiente dedicada a los jugadores que se acerquen al complejo.
Respetuosas con el entorno
Eduardo Rodrigo señaló que «las instalaciones serán sostenibles y respetuosas con el entorno». Asimismo, explicó que al «espacio diáfano» de la sala principal se dispondrán además otras salas de menor tamaño, destinadas a reuniones, a los camerinos y a la cocina, entre otras estancias. Fuera, el área de aparcamiento dará servicio a congresistas y jugadores y el jardín proyectado incluirá restos de columnas o balaustradas halladas en la obra tras la excavación.
Sobre las críticas hacia el Palacio del PSOE, Francisco Vázquez declaró que «hay especialistas en las buenas noticias, convertirlas en malas». Al respecto, calificó de «poco inteligente» la posición de los socialistas, y recordó el apoyo prestado por los 'populares' en los inicios de proyectos como el Círculos de Bellas Artes y la Tecnología de Segovia (CAT) o en la Candidatura a la Capitalidad Europea de la Cultura, Segovia 2016. «Aquí no hay fronteras», señaló el presidente de la institución provincial, y lamentó que el PSOE, al contrario que su equipo, no se pongan «a disposición de las buenas ideas». Vázquez subrayó el impulso económico que el Palacio de Congresos otorgará a la capital y a la provincia gracias al apoyo de los empresarios segovianos y de la Junta, cuya aportación vendrá determinada a través de una fórmula de financiación que contempla un crédito aplazado hace diez años. «No hay que hacer desembolso inicial», concluyó.
✕
Accede a tu cuenta para comentar