Castilla y León

Fuentes confía en «no agotar» el plazo del 12 de julio para proponer candidato a la Junta

El PP, por su parte, asegura que se está «a días» de comunicar el acuerdo de Gobierno conjunto con Ciudadanos

Primera reunión de la Mesa de las Cortes regionales, bajo la presidencia de Luis Fuentes
Primera reunión de la Mesa de las Cortes regionales, bajo la presidencia de Luis Fuenteslarazon

El presidente de las Cortes regionales, Luis Fuentes, se mostró confiado de «no tener que agotar» el plazo máximo del 12 de julio para proponer el candidato de la Junta de Castilla y León.

Así lo señaló tras la primera reunión de la Mesa del Parlamento autonómico de la nueva legislatura, y expresó su intención de convocar la ronda de portavoces la próxima semana.

Luis Fuentes explicó que por el momento se han constituido como grupos el Partido Popular y Ciudadanos, y el PSOE anunció que lo hará hoy, con alguna complejidad en el Mixto, que cuenta con cinco procuradores de cuatro formaciones, y que espera en que se pongan de acuerdo en su organización, y sólo si no es así tendría que decidir la Mesa.

Por todo ello, el presidente del Parlamento autonómico es optimista y afirmó que las negociaciones siguen su curso.

En la misma línea, el portavoz del PP y miembro del equipo negociador, Raúl de la Hoz, reconoció que «se está a días» de comunicar el acuerdo para un Gobierno regional conjunto con Cs. La negociación es continua, el contacto es permanente y a la «mayor brevedad» se presentará el acuerdo sobre la estructura del Ejecutivo autonómico, es decir el reparto de poder de las consejerías para cada uno de los socios, detalló el portavoz popular en relación a cómo se encuentra este proceso.

Sin poner una «fecha límite», De la Hoz si reiteró que «se está a días» de comunicar el acuerdo sobre como queda el reparto de consejerías y subrayó que entre los miembros del equipo negociador existe «lealtad y cordialidad» porque a ambos les une la voluntad común sobre los intereses de Castilla y León.

Más crítica se mostró la vicepresidenta segunda de las Cortes y secretaria de Organización del PSOE, Ana Sánchez, quien exigió al candidato de la formación «naranja», Francisco Igea, que «a qué espera para romper la negociación con el PP si han saltado por los aires y volado todas las líneas rojas» que marcaron.

La dirigente socialista se refirió a lo ocurrido en lo ocurrido en la Diputación de Burgos, en la que repetirá su actual presidente César Rico para un tercer mandato por acuerdo con Ciudadanos, pese a que no superar las dos legislaturas al frente de una institución es una de las condiciones de los «naranjas».

Primeros acuerdos

En cuanto a la primera Mesa de las Cortes, se acordó por unanimidad mantener el mismo régimen de retribuciones de los miembros del órgano rector de la Cámara autonómica.

En concreto, el presidente, los dos vicepresidentes y los tres secretarios cobrarán un total de 73.211,28 euros.

También, durante el primer encuentro se trataron asuntos de régimen interno y la dación de cuentas de la Diputación Permanente de la IX Legislatura, cuyo informe fue aprobado la semana pasada.