Castilla y León

Surcando las aguas por tierras de la Meseta

Castilla y León ofrece atractivas y variadas opciones para navegar en barco por sus ríos, lagos o canales

Barco que surca el Canal de Castilla en Palencia
Barco que surca el Canal de Castilla en Palencialarazon

Aunque ancha y yerma es Castilla y León, también es posible navegar por sus aguas a través de barco. Una forma atractiva para descubrir de manera diferente los encantos de esta Comunidad, y que cada vez atrae a cientos de turistas a disfrutar de esta experiencia única.

Una de las rutas más demandadas y con más solera, es la del Canal de Castilla a su paso por tierras burgalesas, palentinas y vallisoletanas. Tres barcos gestionados por las respectivas diputaciones que recorren un buen trecho de la que fuera, en su tiempo, una vía primordial para el transporte comercial. En Burgos, zarpa desde Melgar de Formentar, en un viaje que dura 65 minutos con parada en el Acueducto de Abadanes.

Desde Palencia existen dos opciones a través de dos barcos, «El Marqués de la Ensenada» y el «Juan de Homar», ambos amenizados con sesiones de ambientación por unos «mercaderes cuentacuentos».

Y por último, en Valladolid, el Antonio de Ulloa, que parte desde Medina de Rioseco con la posibilidad de realizar distintos trayectos de duración y de degustar, también a bordo, productos típicos de la zona.

Otra de las rutas más transitadas en barco se produce en aguas del Duero, concretamente en el bello y espectacular entorno de Las Arribes del Duero en Salamanca, y en una de las partes más agrestes e inaccesibles que permite a los visitantes conocer la geología, flora y fauna de la zona como la cigüeña negra o el águila real, entre otras.

Y sin salir de la provincia salmantina, el barco que sale de la localidad portuguesa de Freixo de Espada de Cinta y que llega hasta el municipio de Vilvestre. y en el que se puede disfrutar de dos de los parques más paradisiacos de la Península Ibérica como son Las Arribes y el Douro International.

Y saltando a Zamora uno se puede embarcar y adentrarse en las aguas del Lago de Sanabria y que permite conocer el Parque Natural zamorano. Un crucero de una hora de duración, que permite una visión subacuática de las profundidades, y que cuenta un aula tecnológica e interpretación glaciar.

Y una de las últimas novedades y con gran éxito se halla en la provincia de León, donde se puede realizar una travesía de una hora para conocer el Embalse de Riaño, a lo largo de todo el año.

Y ya, pero de manera más diferente, «La Leyenda del Pisuerga» navega por Valladolid, en una ruta muy especial para conocer la historia de la ciudad o incluso se puede convertir en un escenario diferente para celebrar fiestas a bordo.