
Cataluña
Duran pide a Rajoy propuestas atractivas para los catalanes

Josep Antoni Duran Lleida no redacta los discursos de Mariano Rajoy, pero si lo hiciera suprimiría todo aquello que CiU denomina «el discurso del miedo» y lo convertiría en lo contrario. «El PP se empeña en explicar a la ciudadanía de Cataluña todo lo que pasará si se va. Siempre en negativo. Pero nunca intentan convencer y dar razones en positivo del por qué se debe quedar. No ofrece razones para atraer, para convencer a los que la quieren independiente», lamentó ayer Duran en la carta que cada viernes dirige a los militantes de Unió Democràtica.
«Me gustaría que este fin de semana el presidente Rajoy fuera más allá de decir que saldremos de la UE y del euro, de afirmar que necesitamos que no nos vete nadie en el Consejo de Seguridad y una mayoría en la Asamblea de Naciones Unidas para ser reconocidos como Estado, de asegurar si pagaremos aranceles o no y de hablar de la deuda», añadió el líder de Unió.
Los consejos
De esta manera, Duran trató de condicionar el discurso que hoy pronunciará el presidente del Gobierno para clausurar la Convención del PP que ayer se inició en el Palau de Congressos de Catalunya. Es de prever que Rajoy advierta a los catalanes de los riesgos que entraña el proyecto independentista, tal y como ayer realizaron compañeros de su partido como María Dolores de Cospedal y Alicia Sánchez-Camacho, pero ¿atenderá a los consejos del líder de Unió?
Duran expresó su deseo de que desearía que el presidente del Gobierno admita, entre otras cosas, que los catalanes tienen «una financiación injusta», un déficit de infraestructuras y que, para hallar un mejor encaje de Cataluña, está dispuesto a dialogar con la Generalitat y con el PSOE ante eventuales modificaciones constitucionales que luego se someterán a referendo.
Según el secretario general de CiU, Rajoy «se equivoca» cuando dice que garantizará que no haya consulta ni independencia, porque, en su opinión, si continúa en la línea de evitar el referendo puede producirse una declaración unilateral de independencia que dejaría en la «intemperie» a Cataluña y que tampoco le iría bien a España.
Duran además, se reafirmó en que el hecho que la Mesa del Congreso haya admitido a trámite la propuesta del Parlament de pedir competencias para convocar la consulta soberanista significa que ésta se ajusta al marco constitucional. No mencionó, en cambio, el previsible rechazo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar