Lotería de Navidad
00609: el número de la Lotería de Navidad que juegan miles de personas sin ni si quiera comprarlo
Una iniciativa propuesta por un emprendedor rural hace que miles de personas puedan ganar 609 euros netos
El 22 de diciembre se celebra el tan esperado Sorteo Extraordinario de Navidad, y como siempre, cada año tiene sus propias particularidades. Como por ejemplo en 1937 que se repartieron dos premios gordos o, como en el año siguiente, 1938 que se celebraron dos sorteos de Lotería de Navidad distintos, uno en Barcelona y el otro en Badajoz. Desde el año pasado hay una singularidad relativa a la Lotería de Navidad en una zona de España y que poca gente conoce.
La Mancomunidad de Municipios de la Alpujarra Granadina, conformada por una amalgama de localidades que van desde Almería hasta Granada cuentan con una rica herencia cultural y una belleza natural incomparable. En esta Alpujarra, miles de vecinos juegan el mismo número de lotería sin tener que hacer prácticamente nada.
¿Por qué miles de vecinos juegan el mismo número de la Lotería?
Más de 30.000 vecinos de la Alpujarra juegan el mismo número de la Lotería de Navidad: 00609. De la Mancomunidad conformada por 25 municipios, 21 de ellos tenían una participación que en caso de ganar 'El Gordo'recibirán 609 euros fuera de impuestos. Según Europa Press, esta iniciativa surgió el año pasado cuando un emprendedor rural compartió su número de Lotería de Navidad con los vecinos de varios pueblos granadinos de la Alpujarra.
El presidente de la Mancomunidad explica que son 57 los décimos que se juegan en total, y simplemente con estar empadronado en uno de los territorios que la comprenden y ser mayor de edad tienes derecho a recibir los 609 euros del premio por persona.
En caso de que toque algún otro premio que supere los 2.200 euros, lo que se hará es que se procederá comprar 110 décimos que de nuevo abarcará a dicha Mancomunidad, es decir, a los más de 30.000 vecinos con el mismo número 00609 para la Lotería del Niño. En el caso de que quede algo la Mancomunidad será la que decida que hacer con el dinero.
Datos y curiosidades de la Lotería de Navidad 2024
Aunque en los últimos años decimos que cada 22 de diciembre se celebra el Sorteo Extraordinario de Navidad, no siempre ha sido así. Ha ido variando desde el 18, al 21 si caía domingo, o incluso el 23. Desde 1991 se celebra cada 22 de diciembre independientemente del día que caiga.
En cuanto a la sede, en 2010 pasó a celebrarse en el Palacio de Congresos de Madrid, después de 47 ediciones celebrándose en su antigua sede de Loterías y Apuestas del Estado en la calle Guzmán el Bueno. Finalmente, en 2012 y hasta la fecha pasó a celebrarse en el Teatro Real.
Por lo general, los primeros décimos de lotería se empiezan a vender en julio, aprovechando el periodo vacacional y dando opción a los turistas a hacerse con un boleto. En 1959 habían tan solo 8 series por billete, pero esta cifra ha ido aumentando cada año. Este año 2024 el sorteo de Lotería de Navidad tendrá 193 series, ocho más que en 2023. Antes la emisión de números era más limitada, es decir, en 1832 se emitieron 12.000 números, mientras que en la actualidad van desde el 00000 hasta el 99999
✕
Accede a tu cuenta para comentar