Sorteo
Los errores que no debes cometer al comprar Lotería de Navidad
Compartir los décimos con amigos o familiares puede ocasionar problemas legales si no se tienen en cuenta algunas precauciones
Con el lema "Compartirlo es extraordinario", la Lotería de Navidad fomenta la tradición de jugar en grupo, ya sea entre amigos, familiares o compañeros de trabajo. Sin embargo, compartir décimos puede dar lugar a problemas legales si no se toman ciertas precauciones. La empresa Legálitas ha señalado los errores más comunes que debes evitar para disfrutar de esta tradición sin sobresaltos:
- No pagar el décimo a tiempo: El primer error y quizás el más problemático es no abonar el décimo. Según Legálitas, si no se ha pagado el décimo antes del sorteo, no se tendrá derecho a reclamar el premio en caso de que sea el ganador. Esto es especialmente relevante en grupos que adquieren lotería cada año. Aunque seas un participante habitual, si no has pagado tu parte, no podrás exigir tu parte del premio. Para evitar este problema, asegúrate de realizar el pago a tiempo y de que quede constancia de ello.
- No dejar constancia por escrito: Otro error común es no documentar la compra compartida. La persona que custodia el décimo es la única que puede cobrar el premio, lo que puede generar conflictos si no hay un acuerdo claro entre los participantes. Legálitas recomienda elaborar un documento donde se incluyan los nombres de todos los participantes, las cantidades aportadas y las firmas de cada uno. Si es posible, añade fotocopias del DNI de los participantes para mayor seguridad.
- Confiar solo en las fotos por WhatsApp: Compartir la foto del décimo por WhatsApp es una práctica habitual, pero tiene limitaciones legales. Según Legálitas, los pantallazos pueden ser manipulados, algo que podría generar dudas sobre su autenticidad. Aunque enviar una foto del décimo es útil para informar a los participantes, no debe sustituir el acuerdo escrito.
- No guardar el resguardo en compras online: Si adquieres el décimo por internet, es fundamental guardar el comprobante electrónico de la compra. Este documento tiene la misma validez legal que el décimo físico y acredita la propiedad en caso de que resulte premiado. Asegúrate de conservar el resguardo en un lugar seguro y accesible, ya sea en tu correo electrónico o impreso.
- Confiar el décimo al más despistado: Uno de los errores más frecuentes es dejar el décimo en manos de una persona poco confiable. Si el décimo se pierde o es robado, no está garantizado que se pueda reclamar el premio, incluso si se tiene una foto.
La Lotería de Navidad es una de las tradiciones más queridas en España, pero los problemas legales pueden arruinar la celebración de un premio compartido. Evita estos errores siguiendo los consejos de los expertos, documentando la compra y asegurándote de que todos los participantes estén protegidos legalmente.
✕
Accede a tu cuenta para comentar