Lotería de Navidad
El salmantino que perdió un décimo de la Lotería de Navidad y acabó cobrando más de un millón de euros
Hay historias que parecen sacadas de un cuento y, en efecto, acaban teniendo un final feliz
Lo bienes de gran valor o hacia los que guardamos estima tendemos a guardarlos con el mayor de los cuidados, ya sean materiales (cajas fuertes, cofres del tesoro, bajos del colchón) o emocionales (buenos recuerdos, el fondo del corazón). Sea como fuere, todo el mundo posee cosas que desea tener a buen recaudo, donde nadie más que ellos mismos sepa su paradero.
Sin embargo, hay veces en las que guardamos tan bien algo que luego se nos olvida completamente dónde lo pusimos, y entonces comienza la ansiedad y el caos. La historieta de la que hablaremos hoy es uno de esos casos reales donde la vida asusta de lo mucho que se parece bastante a la ficción. Se trata de un hombre al que le tocó 'El Gordo' de la Lotería de Navidad, pero que perdió el boleto sin saber cómo.
El Sorteo de la Lotería de Navidad se lleva celebrando en España desde 1812, y es ya una tradición en nuestro país. Incluso para quien no participa en esta clase se juegos de azar a lo largo del año, esta rifa concreta es indispensable, inseparable de las fiestas. En sus más de dos siglos de antigüedad, no es raro que hayan ocurrido todo tipo de historietas, misterios y anécdotas de lo más peculiares.
Desde principios de julio la Lotería de Navidad ya está a ala venta, y numerosas personas tienen la costumbre de comprar alguna participación cuando van de viaje a otra ciudad o para colaborar con asociaciones, con lo que acaban acumulando muchos de estos papeles desde muy pronto. Hay muchas personas que utilizan los décimos de Lotería como marcapáginas o que los guardan en la funda del teléfono móvil o sujetos con un imán al frigorífico. Cada quien tiene sus propias estrategias, pero lo único importante a final del día es poder encontrar los boletos fácilmente.
Aunque la probabilidad de obtener el primer premio ('El Gordo') son mínimas, lo último del mundo que quiere uno es perder su décimo y que este, por ironías de la vida, hubiese resultado premiado. Esta situación ha sido contemplada por las instituciones y en efecto, ya ha ocurrido en más de una ocasión, la vez más reciente que se recuerda en 2011.
'El Lute' perdió un décimo premiado, pero acabó cobrando más de un millón de euros
Parece una situación propia de un 'sketch' cómico, pero cuando sucede en la vida real no debe hacer nada de gracia, por lo menos a su protagonista desde luego que no. Hoy hablamos del caso de un salamantino de nombre Eleuterio Sánchez (al igual que el famoso 'El Lute', por lo que sus amigos le dieron el mismo mote), que durante unos instantes llegaron a pasar por sus manos unos seis millones de euros.
Fue en el año 2011, cuando este vecino de Salamanca llegó a adquirir un total de 15 participaciones del número de la Lotería de Navidad que en esa edición se llevaría 'El Gordo': el 50.268. Eleuterio, natural del pueblo de Barruecopardo, había comprado estos boletos para intercambiarlos con los vecinos de su localidad, pero finalmente se quedó con tres de ellos.
Después del sorteo, cuando quiso ir a cobrarlos, se dio cuenta de que solo tenía dos de esos tres papeles, cada uno de ellos con una recompensa de 400.000 euros. Afortunadamente, dentro de todo el caos y la emoción provocadas por un suceso tan pintoresco y surrealista, este salamantino hizo lo correcto en estos casos: formular una denuncia ante la Guardia Civil.
Meses más tarde, 'El Lute' de Barruecopardo recibió una carta de parte de Loterías y Apuestas del Estado en la que se le explicaba que habían conseguido resolver el asunto. Habiendo podido demostrar que ese tercer décimo le correspondía, se le pidió que compartiese su número de cuenta bancaria, donde más adelante se le ingresaría el dinero de ese último boleto. Así, este salamantino acabó ganando 1,2 millones de euros, además de un 'buen' susto que seguramente le haya traído tantas alegrías como quebraderos de cabeza.
✕
Accede a tu cuenta para comentar