Contenido patrocinado

Seguros

Desarrollo, formación y bienestar: lo más valorado por los profesionales

En un contexto laboral cada vez más exigente, los profesionales valoran trabajar en compañías que promuevan el bienestar, la igualdad, la conciliación y la diversidad. Contar con políticas reales en estos ámbitos no solo mejora el clima laboral, sino que se traduce directamente en mayor rendimiento empresarial. Según estudios recientes, las compañías que invierten en el desarrollo y bienestar de sus equipos alcanzan un 21% más de rentabilidad, un 17% más de productividad y hasta un 41% menos de absentismo laboral. Además, el 86% de los profesionales no consideraría trabajar en una empresa con mala reputación como empleadora, lo que convierte la experiencia del empleado en un factor crítico de competitividad.

Las compañías que invierten en el desarrollo y bienestar de sus equipos alcanzan un 21% más de rentabilidad, un 17% más de productividad y hasta un 41% menos de absentismo laboral
Las compañías que invierten en el desarrollo y bienestar de sus equipos alcanzan un 21% más de rentabilidad, un 17% más de productividad y hasta un 41% menos de absentismo laboralAllianz Partners

Allianz Partners, un referente en el bienestar laboral

En este escenario, Allianz Partners España se consolida como un ejemplo de referencia. La compañía ha sido recientemente reconocida por Forbes como una de las 100 mejores empresas para trabajar en España, una distinción que refuerza su compromiso con el desarrollo profesional y personal de sus equipos.

Este reconocimiento no es casualidad. Allianz Partners ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia de bienestar integral como parte de su Estrategia de Sostenibilidad, diseñada para dar respuesta directa a las expectativas de sus empleados. Esta apuesta ha dado frutos visibles: el índice de satisfacción de los empleados alcanza una media de 4,5 sobre 5, reflejando un alto grado de compromiso con la organización. Además, la compañía ha sido distinguida con el certificado Top Wellbeing, que reconoce a las empresas más comprometidas con la salud, la conciliación y la flexibilidad laboral.

Salud, conciliación y desarrollo profesional

Desde programas de salud física y mental hasta políticas de conciliación y modelos híbridos de trabajo, Allianz Partners ha construido un entorno donde las personas pueden desarrollarse profesionalmente sin renunciar a su vida personal.

Cuidar a quienes forman parte de Allianz Partners es parte de nuestro ADN. Sabemos que empleados motivados y en equilibrio son la clave para ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes. Es fundamental establecer directrices sobre salud mental en el ambiente laboral, orientadas a prevenir riesgos psicosociales y promover el bienestar emocional”, afirma Marta Artieda, directora de Recursos Humanos de la compañía.

Las empresas con equipos diversos superan hasta en un 36% a sus competidores en rentabilidad, según McKinsey
Las empresas con equipos diversos superan hasta en un 36% a sus competidores en rentabilidad, según McKinseyAllianz Partners

Diversidad e igualdad como palanca de innovación

Además del bienestar, la diversidad y la inclusión son pilares fundamentales en la cultura de Allianz Partners. La compañía ha sido reconocida como Best Woman Talent Company, un galardón que premia su impulso al liderazgo femenino y su compromiso con la igualdad de oportunidades. Esta apuesta decidida por construir equipos diversos no solo fomenta la equidad, sino que potencia la innovación y la competitividad. De hecho, según McKinsey, las empresas con equipos diversos superan hasta en un 36% a sus competidores en rentabilidad.

En Allianz Partners creemos que todos los empleados son importantes y que juegan un papel fundamental en el éxito de la empresa. Cada uno de nuestros colaboradores es único, así como sus ambiciones y sus necesidades. Por eso disfrutamos de poder formar parte de su viaje profesional”, añade Artieda.

Un imán para las nuevas generaciones

La compañía no solo trabaja en fidelizar el talento interno, sino que también ha convertido su propuesta de valor en un potente imán para las nuevas generaciones. Su modelo de trabajo flexible, su enfoque continuo en la formación y su cultura colaborativa atraen especialmente a la generación Z.

Atraemos el talento joven con programas de desarrollo a medida, en un entorno de trabajo agile, donde la figura del mentor es clave. La generación Z acompaña a los seniors en cuestiones de innovación y tecnología, y los seniors aportan experiencia y conocimiento. Es una colaboración intergeneracional muy enriquecedora”, destaca la directora de RR. HH.

Personas en el centro, éxito asegurado

Con estas iniciativas, Allianz Partners demuestra que poner a las personas en el centro no solo es una estrategia responsable, sino una palanca clave de éxito. Las empresas que priorizan el bienestar, la igualdad y la diversidad consolidan una marca empleadora sólida, comprometida y sostenible, capaz de atraer y retener el mejor talento.

Un proyecto de LR Content