
Contenido patrocinado
Novedad
La energía que convierte los festivales de verano en algo más que un concierto
Desde las luces del escenario hasta las zonas de descanso o el transporte hasta el recinto: más de 70 festivales en España incorporarán los combustibles 100% renovables de Repsol, energía solar y soluciones circulares para reducir la huella de carbono

Hay momentos que no se olvidan: la primera canción que suena al entrar en un festival de música, hacer nuevos amigos en las zonas de descanso, los bailes improvisados al caer la noche o la voz de ese artista que consigue transportarte a otra época. Los festivales son todo eso y mucho más.
Han pasado de ser únicamente un espacio para conciertos y ya se han convertido en lugares que ofrecen una experiencia completa de cultura, gastronomía y ocio; algunos cuentan con casetas para escuchar conferencias, practicar yoga, hacerse fotos, tomar un café… Además, hoy los festivales son también una oportunidad para avanzar hacia un ocio más sostenible.
Cada vez más escenarios y equipos de sonido funcionan con combustibles 100% renovables de Repsol. La compañía explica que estos combustibles son capaces de alimentar los grupos electrógenos, instalaciones provisionales que producen la energía para el sonido, la iluminación o los camerinos.
Hace unos días, Sevilla vivió este nuevo concepto de festival con I Love Reggaeton y Love The 90s (que tuvieron lugar el 5 y el 6 de septiembre). En este último, los combustibles 100% renovables fueron protagonistas: alimentaron cuatro escenarios (así como otras zonas) y se recogió aceite de cocina usado de varios puntos de venta para su posterior conversión en nuevo combustible, ambas acciones encaminadas a reducir la huella de carbono y fomentar la economía circular.
Y en ambos festivales, los asistentes pudieron disfrutar del Espacio Repsol "Con toda la energía", un punto de encuentro con cargadores solares para móviles, terraza con las mejores vistas de la pista y la oportunidad de ganar premios en el túnel del viento, o de reponer fuerzas con un café en la Barra Guía Repsol.

De Sevilla a toda España: más de 129 escenarios con energía renovable
Pero este camino no se queda en Sevilla. Gracias a la alianza con Superstruct —el grupo que engloba a las principales promotoras como Advanced Music, Bring The Noise, Centris, elrow, The Music Republic y Sharemusic!—, Repsol habrá llevado sus energías a un total de 71 festivales en 2025.
En cifras, significa que en ciudades como Madrid, Valencia, Barcelona, Santiago de Compostela, Tenerife o Alicante, más de 129 escenarios habrán funcionado con el combustible 100% renovable que alimenta los generadores. En tres de ellos, habrán contado con placas solares. Y 40 de estos escenarios, ubicados en 11 festivales, habrán funcionado al 100% con combustible renovable todo el día: desde la apertura de puertas del festival hasta su cierre.
Por otro lado, parte de las flotas de vehículos de estos eventos y los autobuses lanzadera para asistentes se mueven también con combustibles 100% renovables. Además, en varios festivales se recoge el aceite usado de los food trucks para convertirlo en combustible, y se instalarán cargadores solares para móviles.
Estos ejemplos demuestran que los nuevos festivales de música ya no solo se escuchan: se sienten, se viven y se recuerdan. Y de que, detrás de cada uno de esos recuerdos, hay energía, la misma que nos conecta, nos impulsa y hace posible que cada uno de estos grandes eventos sea mucho más que un concierto.

Un proyecto de LR Content
✕
Accede a tu cuenta para comentar