Contenido patrocinado

Entrevista

La firma en equipamiento comercial tendencia es española y vende en más de 100 países

Hablamos con Pascual y Carmen Ibáñez sobre INSCA Group como ejemplo de expansión de una empresa familiar con la segunda generación al frente

La firma en equipamiento comercial tendencia es española y vende en más de 100 países
Pascual y Carmen Ibáñez en el centro de producción que dispone Insca Group en Almazora (Castellón).INSCA

La historia de Insca es la de un emprendedor que, de manera inesperada, descubrió un "océano azul" hace más de 45 años. Pascual Ibáñez Bodí dirigía una pequeña carpintería en Vila-real a finales de los años 70. Un amigo fabricante de azulejos le pidió un soporte para exhibir sus baldosas cerámicas en una feria. Fue así como en aquella modesta carpintería nació el primer expositor de azulejos de todo el mundo.

Hoy, Insca se ha convertido en uno de los grupos de equipamiento comercial más importantes del país, con presencia en más de 100 países y un equipo de 200 personas. Ahora, al frente de la empresa están los hijos de Pascual, Pascual y Carmen Ibáñez, quienes han logrado mantener el carácter familiar de la compañía y consolidarla como un exitoso ejemplo de relevo generacional.

Pascual Ibáñez, junto a sus hijos Pascual y Carmen en el nuevo showroom de Insca.
Pascual Ibáñez, junto a sus hijos Pascual y Carmen en el nuevo showroom de Insca.Insca

Más de 45 años de historia, grupo líder en equipamiento comercial, exportación a más de 100 países… ¿Cómo habéis conseguido llegar hasta aquí?

Pascual: Podría decirte que con constancia, dedicación, sentido de la responsabilidad, innovación, confianza, y un largo etcétera, y todas serían ciertas. Sin embargo, lo más importante es escuchar. Estamos donde estamos porque damos respuesta a las necesidades de los clientes, y lo logramos porque les escuchamos.

Carmen: Mi padre siempre nos ha enseñado que cuando se hace algo, se hace bien hecho. Y ese buen hacer está muy arraigado en nuestra cultura de empresa, por eso, nuestros clientes no solo compran muebles o soluciones expositivas, compran excelente calidad, servicio, diseño, durabilidad y funcionalidad. De ahí la frase: cuando es Insca, se nota.

Las estadísticas revelan que asegurar la continuidad de las empresas familiares no es una tarea sencilla. Según el último informe de pymes de Hiscox, el 90 % carece de un plan de sucesión. ¿Cuál creéis que ha sido el factor clave del éxito de INSCA?

Pascual: La confianza. Nuestros padres nos han brindado la oportunidad de asumir responsabilidades con capacidad de decisión. Mi hermana al frente de Relaciones Institucionales y en el área de Salud y Personas, y yo como CEO del grupo. Esta confianza nos ha permitido gestionar y organizar la empresa desde nuestra perspectiva. Abogamos por una estructura descentralizada que fomente el crecimiento, mejorando así la competitividad y la eficiencia.

Carmen: Hemos sido afortunados de contar con la formación y el respaldo de nuestros padres, han confiado en nosotros desde el principio y siguen a nuestro lado en el día a día. Como menciona mi hermano, comprendemos que para expandirnos es mejor delegar y descentralizar, pero deseamos hacerlo desde la cercanía y el espíritu colaborativo de una gran familia.

¿Y el principal desafío?

Carmen: A veces se puede pensar que como la empresa viene de familia, ya está todo hecho, sin embargo, no es así. Mantener el legado pasa por diversificar, innovar, reorganizar, digitalizar, internacionalizar y trabajar en la mejora continua para crecer de forma sostenible.

Pascual: Al final, enfrentamos los mismos desafíos que cualquier otra empresa, además de la responsabilidad inherente al legado familiar. Mi padre tuvo visión, aprovechó las oportunidades y creció con la dinámica del mercado. Ahora, aspiramos a que Insca Group se posicione como un referente internacional en equipamiento de espacios.

De las soluciones expositivas para azulejos y materiales de construcción, distéis el salto al mobiliario a medida para tiendas, y después habéis entrado en la distribución de mobiliario de oficina, ¿qué nos podéis contar de las cuatro divisiones del grupo?

Pascual: Con Insca empezamos hace más de 45 años con los expositores para azulejos. Hoy tenemos un catálogo con más de 1000 referencias distintas y ofrecemos soluciones a medida para exponer cualquier tipo de material de construcción. De manera que nuestros clientes saben que pueden comprarnos un mueble, contratarnos una exposición de miles de metros cuadrados o los stands para las ferias. Tenemos capacidad y equipo para darle respuesta en cualquier parte del mundo,

Al disponer de toda la infraestructura de producción y logística, vimos que también podíamos entrar en el sector del retail, la restauración y el contract. Así que creamos una nueva división, InscaShops, dedicada a los proyectos a medida para grandes marcas.

En el grupo trabajamos en más de 100 países y cerca del 50 % de la facturación es de venta exterior. Hemos invertido en internacionalización, diseño, innovación y en mejorar nuestra capacidad productiva. Acabamos de ampliar ahora el centro de producción, y disponemos de un servicio logístico propio.

Carmen: Avanzamos poco a poco, pero queremos que sea con pasos firmes. Tras crear InscaShops, vimos nicho de mercado en la venta online de mobiliario comercial estándar, y más tarde tuvimos la oportunidad de adquirir Kontorstil, con la que equipamos oficinas y tiendas de manera integral, aunque en este caso no somos fabricantes, somos distribuidores.

¿Qué es lo que más valoran los clientes a la hora de hacer una tienda, una exposición o equipar un espacio?

Pascual: En el equipamiento comercial, la confianza es clave. Los clientes necesitan sentirse seguros en todos los aspectos: calidad, plazos de entrega, montaje, servicio posventa. Esta tranquilidad que ofrecemos es uno de nuestros grandes valores competitivos.

Carmen: Trabajamos con clientes desde hace más de cuarenta años, precisamente, porque los cuidamos y nos hemos ganado su confianza.

Una empresa con un equipo de 200 personas, que apuesta por la digitalización, la innovación y la expansión, ¿cómo consigue mantener su esencia?

Pascual: Mantenemos nuestra esencia a través de la cultura de empresa. Como en una familia, cuidamos de nuestra gente favoreciendo la conciliación familiar, la estabilidad laboral, la igualdad, la formación, la promoción interna, la profesionalización…

Carmen: Como la empresa se preocupa por el equipo, el equipo se preocupa por la empresa. Nosotros nos hemos criado en Insca. Hay gente a la que conocemos de toda la vida, incluso, hay varias generaciones de familias trabajando aquí también.

Y, por último, ¿conseguís que las comidas familiares no se conviertan en reuniones de empresa?

Carmen: (Sonríe) Lo conseguimos, sí, conseguimos no hablar de trabajo en las comidas y reuniones familiares.

Un proyecto de LR Content