Contenido patrocinado

Regalos publicitarios

Gift Campaign nos cuenta las claves para cuidar a tus futuros clientes

El marketing es cada vez más complejo. La realidad es cada vez más cambiante y, para poder llevar a cabo una campaña eficaz, hay que adaptarse lo máximo posible a los clientes

Oriol Badia, cofundador de Gift Campaign, empresa líder en regalos publicitarios.
Oriol Badia, cofundador de Gift Campaign, empresa líder en regalos publicitarios.Gift Campaign

Para poder entender mejor la situación en la que estamos y cuáles son las tendencias actuales, hemos hablado con Oriol Badia, cofundador de Gift Campaign, empresa líder en regalos publicitarios, que nos ha hablado largo y tendido sobre la compañía, sobre cómo es el usuario actual y cuáles son sus principales gustos y preocupaciones.

Gift Campaign: Startup líder

Gift Campaign es una startup nacida en Barcelona hace más de 10 años especializada en la creación de obsequios promocionales y merchandising. Desde esta entidad ayudan a las personas a encontrar el regalo ideal para sus empleados, para eventos o para que los regalen a los propios clientes.

Comenzaron su actividad en Barcelona, operando en el mercado español y, a lo largo de este tiempo, se han expandido a Francia, Italia, Portugal, Países Bajos, Alemania y Reino Unido.

Todo el proceso de compra es online, pero su valor añadido (y esta es una de las claves en cuanto a la psicología del cliente) reside en que cuentan con un equipo humano especializado que se encarga de acompañar y asesorar a los usuarios durante el proceso.

Tienen un catálogo de más de 30.000 referencias ofreciendo calidad, variedad, grandes posibilidades de personalización y, en gran medida, criterios de sostenibilidad, buscando siempre priorizar un buen servicio.

La clave para los clientes: Un híbrido entre formato online y trato personal

El éxito de los grandes e-commerce nos remarca la importancia de contar con una plataforma accesible, ágil y cómoda de utilizar. De hecho, según el último estudio de Infoadex, el uso de catálogos como medio publicitario cae un 15%, lo cual demuestra que las personas cada vez abandonan más el formato físico en favor del online.

Además, a pesar de este reclamo, del que se puede deducir que las personas quieran autogestionar sus pedidos para hacerlo rápido y sin complicaciones, la parte humana es algo fundamental y que nunca ha dejado de tener importancia.

En una compra de un producto muy concreto es aconsejable contar con un servicio post-venta que sea cercano y gestione las incidencias con rapidez. Pero, además, si se trata de un artículo más complejo, como los regalos publicitarios, donde se necesita conocer a la audiencia, las técnicas de impresión, materiales, etc. Se hace imprescindible contar con el apoyo de una persona experta que te asesore.

Asimismo, Oriol cuenta que la percepción es que los clientes buscan una relación de confianza. Es decir, que puedan guiarlos en su proceso, aconsejarles según sus preferencias y tener a alguien detrás que les ayude frente algún contratiempo.

En definitiva, hay que crear un híbrido off-line y on-line que permita al usuario hacer sus compras de manera eficaz pero, a la vez, no renunciar a la parte humana para mostrar cercanía y confianza.

Gift Campaign nos cuenta las claves para cuidar a tus futuros clientes
Gift Campaign nos cuenta las claves para cuidar a tus futuros clientesGift Campaign

Apúntate a la sostenibilidad

Los consumidores demandan que las empresas a las cuales compran adopten políticas más verdes. De hecho, tal y como hemos visto recientemente, en España se están buscando cada vez más empleados con perfiles enfocados a la ecología.

Los problemas medioambientales han calado, sobre todo en un público joven y estos, a su vez, son exigentes y quieren que las compañías compartan sus mismos valores.

Por ello, para los próximos años será fundamental que los negocios pongan su granito de arena y, así, sus clientes se sientan identificados con ellos, lo cual se traducirá en una mejor fidelización.

Desde Gift Campaign son conscientes de esta situación y, por ello, incorporan de manera regular merchandising sostenible, de manera que puedan ayudar a empresas y otras entidades a incorporar prácticas de marketing verde.

Además, la variedad es muy amplia: bolsas de algodón orgánico, pendrives de madera, libretas con papel de piedra, textil reciclado, botellas hechas de materiales eco, bolígrafos reciclados… Y siempre contando con certificados como el GRS (que certifica el origen reciclado de los materiales), GOTS (para fibras orgánicas) o Fairtrade (comercio justo), entre otros. Es importante que los consumidores puedan verificar, realmente, esta información, para evitar situaciones como el greenwashing.

En definitiva, Oriol nos recomienda que, de cara al futuro, las empresas puedan contar con una plataforma online sencilla y accesible pero sin renunciar a la parte humana y, a su vez, se vayan integrando prácticas sostenibles en el día a día de la compañía.

Si quieres conocer más sobre la marca puedes entrar en www.giftcampaign.es

Un proyecto de LR Content