Contenido patrocinado

Laboratorio farmacéutico

Moléculas innovadoras para patologías articulares, HYADD4 y tecnología MO.RE: solución eficaz de Fidia

Las patologías articulares afectan a millones de personas en todo el mundo, limitando su calidad de vida y movilidad. Desde la osteoartritis hasta lesiones deportivas o envejecimiento natural, el dolor articular se ha convertido en una de las principales causas de consulta médica.

El HYADD4 es un tratamiento diseñado para aliviar el dolor y mejorar la funcionalidad de las articulaciones afectadas por la osteoartritis y otras afecciones articulares
El HYADD4 es una molécula diseñada para aliviar el dolor y mejorar la funcionalidad de las articulaciones afectadas por la osteoartritis y otras afecciones articularesFidia

Sin embargo, con los avances de la medicina moderna, existen tratamientos innovadores que brindan esperanza y alivio a quienes padecen estas afecciones. Una de estas alternativas de tratamiento es el ofrecido por Fidia, una compañía que ha marcado la diferencia en el ámbito de la salud articular desde hace más de 75 años.

¿Qué son las patologías articulares?

Las articulaciones son estructuras fundamentales que permiten el movimiento del cuerpo. Con el tiempo o debido a lesiones, pueden deteriorarse, provocando dolor, rigidez e inflamación. Entre las principales patologías articulares se incluyen:

• Osteoartritis (OA): Desgaste del cartílago articular, que genera dolor y pérdida de movimiento.

• Lesiones deportivas: Daños en las articulaciones por esfuerzo o impacto.

En concreto, la osteoartritis, es una de las enfermedades articulares más comunes y afecta a una gran parte de la población mundial, especialmente a medida que avanzamos en edad. Se trata de un desgaste del cartílago que recubre las articulaciones, lo que puede generar dolor, rigidez y dificultad para movernos con normalidad.

Aunque la osteoartritis puede presentarse en personas de todas las edades, su prevalencia aumenta considerablemente con el paso de los años. Se estima que alrededor del 30% de las personas mayores de 60 años presentan algún grado de osteoartritis. Además, las mujeres tienen un riesgo más alto de desarrollar esta enfermedad, especialmente después de la menopausia.

Fidia ofrece opciones adaptadas a las necesidades de los distintos perfiles de paciente y eficaces para tratar dolor y patología articular

Factores de riesgo

Dentro de los factores de riesgo que existen para desarrollar la enfermedad se encuentran los siguientes:

• Edad: A medida que envejecemos, nuestras articulaciones sufren un desgaste natural.

• Obesidad: El exceso de peso pone más presión en las articulaciones, especialmente en las rodillas y caderas, aumentando el riesgo de artrosis.

• Lesiones previas: Si has tenido alguna fractura o lesión en las articulaciones, es más probable que desarrolles artrosis en esa zona.

• Genética: Si tienes familiares cercanos con artrosis, tu riesgo de desarrollarla también es mayor.

La osteoartritis no solo causa dolor, sino que también limita las actividades cotidianas. Las tareas simples, como caminar, subir escaleras o incluso escribir, pueden volverse difíciles de realizar. Además, osteoartritis genera una gran carga económica, tanto para los pacientes como para los sistemas de salud, debido a los costos asociados con tratamiento, consultas médicas y, en algunos casos, cirugías.

¿Qué soluciones existen?

Aunque la osteoartritis no tiene cura, existen tratamientos que pueden aliviar el dolor y mejorar la movilidad. Desde medicamentos para controlar la inflamación hasta terapias físicas que ayudan a mantener las articulaciones activas, pasando por intervenciones quirúrgicas como el reemplazo articular en casos más graves.

Es importante consultar a un médico si experimentas dolor o rigidez articular persistente. Con el tratamiento adecuado, es posible llevar una vida activa y saludable.

El tratamiento adecuado puede ser la clave para frenar el avance de estas patologías y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Existen distintas alternativas para tratar la OA y es esencial tener en cuenta el perfil del paciente para poder elegir el tratamiento más adecuado y eficaz, adaptado a sus necesidades.

Hay pacientes que tienen unas exigencias más altas ya sea por su actividad física diaria o laboral, su edad, o por su condición de deportistas. Para estos casos hay opciones disponibles que por sus características y propiedades viscoelásticas resultan ideales para este perfil de paciente, como es el HYADD4.

HYADD4: La solución en terapia conservadora

El HYADD4 es una molécula innovadora, derivada del ácido hialurónico, basada en la Tecnología MO.RE. que ha sido desarrollada por Fidia. Está diseñada específicamente para aliviar el dolor y mejorar la funcionalidad de las articulaciones afectadas por la osteoartritis y otras afecciones articulares, como la lesión meniscal degenerativa.

El ácido hialurónico es una sustancia natural presente en nuestro cuerpo, especialmente en el líquido sinovial, que actúa como lubricante para las articulaciones. Con el tiempo, su producción disminuye, lo que puede desencadenar rigidez, dolor e inflamación en las articulaciones. La molécula se infiltra directamente en la articulación afectada, ayudando a restaurar el equilibrio del líquido sinovial, reduciendo la fricción y mejorando la movilidad.

¿Qué es la Tecnología MO.RE?

Está molécula se basa en la Tecnología MO.RE (Mobile Reticulum), una tecnología novedosa para las patologías articulares, y permite que la molécula recupere las propiedades viscoelásticas tras impactos mecánicos repetidos, como los que se producen durante actividad deportiva.

En definitiva, estos enfoques innovadores proporcionan una solución dirigida a aliviar el dolor, mejorar la movilidad y la funcionalidad de las articulaciones, permitiendo que los pacientes retomen su actividad diaria con mayor comodidad y menos limitaciones.

Si sufres de dolor articular o te han diagnosticado una patología articular, Fidia ofrece opciones adaptadas a las necesidades de los distintos perfiles de paciente y eficaces para tratar estas afecciones. No dejes que el dolor articular te limite. Consulta con tu médico sobre las opciones de tratamiento disponibles y comienza tu camino hacia una mejor salud articular.

fidiapharma.es

Un proyecto de LR Content