
Contenido patrocinado
Banca
¿Qué hacer con tus ahorros ahora que el BCE baja los tipos?
El mercado de depósitos a plazo fijo ofrece oportunidades muy interesantes

La última, aunque esperada, bajada de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) plantea una nueva duda para los ahorradores: ¿dónde colocar el dinero para seguir obteniendo rentabilidad sin asumir riesgos innecesarios?
“En un contexto de tipos a la baja, los productos bancarios tradicionales como los depósitosy las cuentas remuneradas siguen siendo una de las opciones más atractivas para proteger y rentabilizar el ahorro”, explican los expertos del comparador financiero HelpMyCash.
Actualmente, el mercado de depósitos a plazo fijo ofrece oportunidades muy interesantes: “algunas de las mejores ofertas disponibles en mayo de 2025 superan ampliamente el 2,25% TAE, el actual nivel de la facilidad de depósitos del BCE, lo que los convierte en una alternativa segura frente a la incertidumbre del mercado”, insisten los expertos.
Especialmente son interesantes estas ofertas si se está dispuesto a contratar productos de entidades europeas a través de plataformas como Raisin, que da acceso a los mejores depósitos de los bancos europeos, con un proceso cien por cien online.
“La bajada de los tipos de interés, que afecta también a otros productos de menor riesgo como las Letras del Tesoro, debe ser el impulso necesario para mover nuestro dinero hacia opciones más rentables, y más teniendo en cuenta que estos plazos fijos cuentan con la misma seguridad que uno español al estar bajo la cobertura del Fondo de Garantía de Depósitos de cada país”, insisten desde HelpMyCash.
Los mejores depósitos a mayo
Por ejemplo, en Raisin se puede contratarel depósito a 12 meses de SME Bank, con una rentabilidad del 2,70% y disponible para inversiones a partir de 10.000 euros. Cuenta, además, con la garantía del fondo de depósitos lituano.
Otro plazo fijo es el que comercializa Mano Bank, también con una rentabilidad del 2,70% TAE, con cobertura lituana, aunque en este caso se puede contratar desde 20.000 euros.
Si se tienen pocos ahorros también hay opciones interesantes, como el plazo fijo de Klarna, con FGD sueco y para importes desde 500 euros.
Si por el contrario se prefiere un banco con FGD español destaca el depósito de MyInvestor a 6 meses, con una rentabilidad del 2,25% si se contrata una cartera automatizada por un importe de 150 euros.
Otra opción es el depósito mix a seis meses de Banco Mediolanum, con una rentabilidad del 2,99% TAE si se invierte el mismo importe del depósito en un fondo de inversión.
Además, estas ofertas no exigen condiciones adicionales como domiciliar la nómina o contratar productos vinculados, lo que las hace accesibles y transparentes para cualquier perfil de ahorrador.
Mejores cuentas remuneradas en 2025: rentabilidad con liquidez total
Otra opción muy interesante para rentabilizar los ahorros en un entorno de tipos a la baja son las cuentas remuneradas. “A diferencia de los depósitos, permiten disponer del dinero en cualquier momento sin penalizaciones, lo que las convierte en una alternativa ideal para quienes priorizan la liquidez sin renunciar a obtener intereses”, recuerdan desde HelpMyCash.
En mayo de 2025, la cuenta remunerada más destacada del mercado es la Cuenta Inteligente Digital de Bankinter, que ofrece un 3% TAE para saldos de hasta 50.000 euros. Para ello únicamente pide ser nuevo cliente y domiciliar la nómina.
También sobresale la Cuenta de Ahorro de N26, con una rentabilidad del 2,53% TAE hasta 50.000 euros para los nuevos clientes que activen Bizum. Además, si se tienen más ahorros se puede lograr una remuneración de hasta el 1,56%.
Otra opción competitiva es la Cuenta de Ahorro de Trade Republic, que remunera al 2,53% TAE sin exigir domiciliar ingresos ni cumplir requisitos adicionales y para importes de hasta 50.000 euros. Además, permite invertir con comisiones muy bajas.
Estas cuentas están pensadas para quienes buscan una alternativa a los depósitos tradicionales, combinando rentabilidad, disponibilidad y flexibilidad. Algunas incluso permiten automatizar el ahorro o vincular productos de inversión, lo que amplía las posibilidades de uso sin complicar su operativa.
Un proyecto de LR Content
✕
Accede a tu cuenta para comentar