Madrid

Sanciones a partir de 600 euros por saltarse las restricciones sanitarias en Madrid

Las multas podrían alcanzar los 600.000 euros en determinados casos

Un agente de la policía local de Madrid habla con una ciudadana en el barrio de Vallecas.
Un agente de la policía local de Madrid habla con una ciudadana en el barrio de Vallecas.SERGIO PEREZREUTERS

El miércoles es el día clave. Al menos para aquellos que no hacen caso a las medidas de restricción de movimientos ante el Covid. Los más de 200 policías locales de la ciudad de Madrid, que irán rotando por 60 puntos aleatorios en el perímetro de las 37 zonas de salud, tienen desde hoy una misión clave: garantizar que se cumplen las medidas anunciadas por la Comunidad de Madrid para frenar la expansión del coronavirus.

El consejero madrileño de Justicia e Interior, Enrique López, de acuerdo con la Delegación del Gobierno y los ayuntamientos, han lanzado un operativo para coordinar la aplicación de la nueva Orden. Se ha aprobado que su no observancia, desde el miércoles, conllevará unas sanciones de entre 600 y 600.000 euros en casos de reincidencia y según la gravedad de la misma.

La población residente en estas zonas (seis distritos de la capital y siete municipios) equivale al 13 % del total regional, pero concentra el 25 % de los contagios.

Las restricciones afectarán a 855.193 personas de las áreas delimitadas, donde los aforos en espacios cerrados será del 50 %, se cerrarán parques y jardines y se hará un millón de test de antígenos rápidos. Las medidas tendrán una vigencia de 14 días a partir de hoy, que se podrán prorrogar si así lo requiere la situación epidemiológica.