El toque de queda se adelanta a las 23 horas a partir de este lunes durante dos semanas, y todos los establecimientos deberán estar cerrados a las 22 horas, ante la tendencia al alza de los contagios de Covid-19.
Noticias relacionadas
Madrid.Siguen aumentando los contagios en la Comunidad de Madrid y los muertos hoy ascienden a 45
Madrid.El Hospital Isabel Zendal abre su pabellón 1 para pacientes Covid-19
Madrid.Madrid estudia un posible caso de la cepa sudafricana
Madrid.Madrid ya ha vacunado a la mitad de los mayores y profesionales de las residencias
Madrid.Madrid adelanta el toque de queda a las 23:00 horas y el cierre de la hostelería a las 22:00
La limitación de movimiento entre las 23 horas y las 6 horas, salvo por causa justificada -hasta ahora el toque de queda estaba establecido desde la medianoche a las 6 horas-, y el cierre de toda actividad comercial y de hostelería desde las 22 horas hasta las 6, se unen a la limitación que ya tiene establecida la Comunidad de Madrid de permitir reuniones sociales hasta un máximo de seis personas en cualquier horario y lugar.
Asimismo, y hasta donde le permiten sus competencias, la Consejería de Sanidad ha dictado la “recomendación” de que en los domicilios sólo se puedan reunir los convivientes.
La Dirección General de Salud Pública insiste en el uso permanente de la mascarilla en todos los ámbitos, incluida la hostelería, salvo en el momento de comer y beber.
En horario nocturno pueden abrir farmacias, establecimientos médicos, veterinarios, gasolineras y aquellos que presten servicios imprescindibles e inaplazables.
AFOROS
Por norma general en toda la región los aforos de lugares de interior están al 50 por ciento. Además, está suspendido el servicio en barra en la hostelería. Se mantiene en el 75 por ciento el aforo de teatros, cines y otras instalaciones culturales y en el 40 por ciento el de las salas multiusos polivalentes (como el Wizink Center).
Las terrazas al aire libre también se mantienen al 75 por ciento, al igual que los establecimientos comerciales y los centros de formación no reglada.