Madrid: el 8-M no será el Día de las Víctimas del Coronavirus, como pedía Vox
PP, Cs, PSOE y Más Madrid rechazan la propuesta de Javier Ortega Smith
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/larazon/BWKJMLSIE5E4LBWC2ALVOWLTXA.jpg)
El 8 de marzo de 2020 fue, según Vox, “una fecha en la que el actual Gobierno de España ocultó información” acerca del “terrible riesgo” de la pandemia, y “no ordenó la suspensión de todos los actos” multitudinarios previstos ese día, incluido un mitin de Vox en el pabellón de Vistalegre. Así, el Grupo Municipal que preside Javier Ortega-Smith en la capital, solicitó esta mañana que el 8-M fuera declarado como Día Nacional de las Víctimas del Coronavirus.
Todos los grupos municipales (Más Madrid, PP, Ciudadanos y PSOE) rechazaron la propuesta. La vicealcaldesa, Begoña Villacís, acusó a Vox de “instrumentalizar el dolor”. Por su parte, la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre, ha dicho ser partidaria de hacer un “homenaje real y sincero” a las víctimas de la pandemia, pero no de esta “vergonzosa proposición” de Vox, una formación que “tiene miedo a una sociedad que cambia, y que cambia para bien”, y que “está condenado al fracaso”. Por su parte, la socialista Emilia Martínez argumentó que “ya está bien del uso de las víctimas con fines partidistas y políticos”, con una iniciativa “ruin, zafia, rastrera y provocadora”.
Según Javier Ortega Smith, el objetivo era de convertir en “el día de los héroes” el 8 de marzo, ahora un Día Internacional de la Mujer que “excluye a todas las mujeres que no comulgan con la ideología marxista”.
Más leídas
Internacional. Por qué la Royal Navy ha retirado dos submarinos nucleares de la clase Trafalgar en un solo día
Famosos. La decepción de Paz Padilla con su hija Anna Ferrer
Gente. Así es el nuevo novio de Victoria Federica
Economía. España no encuentra trabajadores para estos empleos
Sociedad. Alerta alimentaria: retiran chocolates de once marcas distribuidas en toda España