Movilidad

Se acabó viajar gratis en la red de Cercanías de Madrid

El ministro Óscar Puente ha afirmado que "ni los abonos ni los títulos se venderán al precio que tenían con las bonificaciones"

Red de Cercanías de Madrid
Red de Cercanías de MadridEuropa Press

Renfe ha informado que, a partir de este jueves 23 de enero, ya no se podrán adquirir los abonos gratuitos para viajeros frecuentes ni demás títulos de viaje con descuento a cuenta del rechazo por parte del Congreso de los Diputados del llamado decreto ómnibus, que incluía disposiciones en materia de transportes.

Según ha manifestado la empresa pública mediante una nota de prensa, sí se mantendrá la validez de todos los abonos gratuitos para viajeros frecuentes ya emitidos hasta el 30 de abril en los servicios de Cercanías y Media Distancia.

Asimismo, los abonos Avant ya expedidos seguirán siendo válidos hasta que se consuman los billetes. No obstante, Renfe sí ha precisado que ya no se podrán adquirir más abonos o títulos con descuentos.

La comercialización de billetes y abonos con las tarifas vigentes antes de septiembre de 2022 será aplicable a través de las máquinas de autoventa y taquillas desde mañana, habilitándose la adquisición en el resto de los canales de venta de forma progresiva.

Desde septiembre de 2022, el Gobierno subvencionaba la rebaja del 30 % del transporte a las comunidades autónomas y las entidades locales que se comprometieran a implantar y complementar los descuentos para que, como mínimo, se redujera a la mitad el precio de los servicios de transporte terrestre de su competencia.

En el caso de la Comunidad de Madrid, el descuento asciende al 60 % para el abono transporte y al 50 % para los títulos multiviaje.

En el caso de los abonos gratuitos de los servicios de Cercanías y Media Distancia de Renfe, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha explicado, en los pasillos del Congreso, que "el que tenga un abono adquirido le vale, porque los abonos ya sacados son un derecho y se van a poder utilizar", pero que "mañana ya ni los abonos ni los títulos se venderán al precio que tenían con las bonificaciones".