Urbanismo

Adiós a los coches: Madrid transforma Retiro con nuevas calles peatonales y zonas verdes

El Ayuntamiento de Madrid modifica varios barrios bajo el plan Madrid 360

Gente corriendo y haciendo deporte en el Retiro.
Gente corriendo y haciendo deporte en el Retiro. Jesús G. FeriaLa Razón

Madrid está inmersa en una profunda transformación urbana que busca mejorar la adaptación de los ciudadanos en el espacio público. En medio de un creciente compromiso por mejorar la calidad del aire y promover un modelo de ciudad más sostenible, el Ayuntamiento de Madrid impulsa iniciativas que apuntan a reducir la presencia de los vehículos, generando entornos más accesibles al ciudadano.

Dentro de este marco, el distrito de Retiro se ha convertido en uno de los focos principales de actuación durante este verano de 2025. Las intervenciones previstas en esta zona forman parte de un plan que busca reconfigurar diferentes áreas de la capital, priorizando la movilidad activa y la creación de zonas verdes que mejoren la calidad de vida.

Una ciudad sostenible con Madrid 360

Madrid 360 es la estrategia ambiental lanzada por el Ayuntamiento de Madrid en septiembre de 2019 con el objetivo de reducir la contaminación atmosférica y adaptarse a las exigencias europeas en materia de calidad del aire. Como respuesta a los elevados niveles de dióxido de nitrógeno registrados en la ciudad, surgió este plan para hacer de Madrid una ciudad más sostenible.

A diferencia de otros planes, va más allá de la restricción del tráfico en el centro. Desde la creación de Zonas de Bajas Emisiones, la ampliación de espacios peatonales, la renovación del transporte público, la promoción del uso de bicicletas o la instalación de infraestructura para vehículos eléctricos, son algunas de sus medidas más destacadas.

GRAF2764 MADRID, 22/02/2022.- Vista de un cartel de Madrid 360 en la Avenida de Oporto, en Plaza Elíptica de Madrid
GRAF2764 MADRID, 22/02/2022.- Vista de un cartel de Madrid 360 en la Avenida de Oporto, en Plaza Elíptica de MadridMARISCALAgencia EFE

Más peatones y menos coches en Madrid

Dentro del plan Madrid 360, el Ayuntamiento de Madrid ha emprendido una transformación urbana que abarca ya 14 barrios de la capital. En total, el proyecto contempla la conversión de 10 kilómetros de calzada en espacios peatonales, lo que supone más de 200.000 metros cuadrados recuperados para el uso vecinal.

Las calles Ángel Ganivet, Averroes y Homero serán peatonales tras una inversión de 751.000 euros y una intervención que abarca más de 4.200 metros cuadrados. Se implantarán pavimentos nuevos, se delimitará un paso de 3,5 metros para vehículos de emergencia y garajes, así como la instalación de bancos, aparcabicis y la renovación del alumbrado público. También se ampliarán alcorques y se plantarán nuevos arbustos, con especial atención a preservar los árboles existentes.

Con el objetivo de mejorar la habitabilidad, reducir la contaminación y favorecer la movilidad sostenible, se estila que esta transformación evite hasta 14,6 millones de desplazamientos en coche al año. Aunque las actuaciones ya se han producido en otros barrios, ahora Retiro se une a la lista, diciendo adiós al tráfico e incluyendo nuevas zonas verdes.