Solidaridad

Un albergue para personas sin hogar... y sus mascotas

La protectora El Refugio crea "El proyecto" amparo, un programa que acoge a personas sin techo que no pueden acceder a albergues municipales por tener animales de compañía

El Refugio crea 'El Proyecto Amparo' para animales de personas sin hogar que no pueden entrar en albergues municipales
Nacho Paunero, presidente de El RefugioEuropa Press

La protectora El Refugio ha creado "El proyecto amparo", un programa que ofrece a personas sin hogar que no puedan acceder a albergues municipales con sus mascotas la posibilidad de que su perro o gato sea adoptado por una familia.

En un comunicado, el presidente de El Refugio, Nacho Paunero, argumenta que, si una persona sin hogar que tenga un perro o un gato solicita plaza para pernoctar con su pequeño en cualquiera de los albergues municipales de la ciudad de Madrid se encontrará ante la obligación de transitar por un intrincado laberinto de burocracia que, muy probablemente, concluirá con la imposibilidad de acceder a una de las escasísimas plazas existentes para dicho menester, quedando por tanto en situación de desamparo.

Según Paunero, ese fue el caso de "Niña", una perrita de 16 años acogida esta semana por El Refugio después de que sus dueños, ahora sin recursos, solicitaran la ayuda de la protectora.

Paunero expone que un matrimonio que colabora con la protectora conoció en la calle a Nieves y Ginés, dueños de "Niña", y, "conmovidos por su situación", les hablaron de la labor que se realiza en El Refugio.

"Contactaron con nosotros para solicitar ayuda. Para intentar ayudar a paliar las duras consecuencias que estos animales sufren por esta realidad, hemos creado El proyecto amparo. Un programa que ofrece a personas sin hogar que lo soliciten la posibilidad de que su perro o gato sea acogido por nosotros, para iniciar la búsqueda de una familia que quiera adoptarlo, garantizando así que tenga una vida sana, segura y feliz", explicó el presidente de la protectora.

De este modo, añade, las personas sin hogar que opten por esta posibilidad (mandando un correo electrónico a la dirección elproyectoamparo@elrefugio.org) también "tienen la tranquilidad de que su pequeño estará bien", y además podrán "acceder a solicitar plaza en algún albergue municipal, mejorando así su situación personal".

"Desde El Refugio sabemos el inmenso dolor que produce la posibilidad de tener que separarte de tu compañero canino o felino; es la última cosa que a nadie nos gustaría tener que hacer. Pero si en algún caso alguien entiende que la vida de su pequeño podría mejorar en el seno de otra familia, nosotros nos comprometemos a acogerlo para iniciar esa búsqueda hasta encontrarla", asegura Paunero.

Por último, denuncia que la "cantidad de plazas en albergues municipales para personas con animales" es "insuficiente" para una población como la de Madrid, al tiempo que subraya que "el problema de exclusión que sufren cada vez más personas que conviven con animales requiere mucha más transparencia y compromiso por parte del Ayuntamiento de una ciudad como Madrid".