Mercado inmobiliario

Alquilar un piso de 80 metros en Madrid ha subido 150 euros al mes en un año

La ciudad de Parla es la que más incrementos acumula en julio con un 35,4 por ciento, impulsada por las subidas de precios en otras localidades de la región. Una situación que se reproduce también en los distritos de la capital

Anuncios de venta y alquiler de pisos en Madrid
Anuncios de venta y alquiler de pisos en MadridDavid JarLa Razón

El mercado del alquiler va parejo al de las ventas inmobiliarias. Es un desierto en el que los chollos no existen y la "mercancía" es escasa. “El mercado del alquiler está encadenando subidas del precio a un ritmo fuerte desde hace meses. Este incremento sostenido de los precios del alquiler está teniendo un impacto directo en la economía doméstica de miles de familias, que ven cómo el acceso a la vivienda en alquiler se complica mes a mes. La tensión entre oferta y demanda, especialmente en grandes ciudades y áreas metropolitanas, continúa empujando los precios al alza. La escasez de oferta disponible, sumada a una demanda creciente, está acelerando el encarecimiento del alquiler en España” comenta María Matos, directora de Estudios de Fotocasa.

Municipios

En los 12 municipios analizados con variación interanual el precio de las viviendas en alquiler se ha incrementado respecto al año anterior. La ciudad de Parla es la que más incrementos acumula en julio con un 35,4%. Le siguen las ciudades de Fuenlabrada (30,8%), Getafe (24,4%), Móstoles (24,2%), San Sebastián de los Reyes (22,7%), Leganés (21,0%), Las Rozas de Madrid (17,3%), Alcorcón (15,5%), La Moraleja (14,6%), Pozuelo de Alarcón (13,1%), Madrid capital (6,4%) y Alcalá de Henares (4,4%).

En cuanto al precio por metro cuadrado en julio, vemos que dos municipios sobrepasan los 20,00 €/m2 al mes y son: Madrid capital con 22,35 €/m2 al mes y La Moraleja con 21,34 €/m2 al mes. Le siguen, San Sebastián de los Reyes con 19,95 €/m2 al mes, Pozuelo de Alarcón con 19,78 €/m2 al mes, Getafe con 18,27 €/m2 al mes, Las Rozas de Madrid con 17,13 €/m2 al mes, Fuenlabrada con 16,20 €/m2 al mes, Parla con 16,02 €/m2 al mes, Alcorcón con 15,69 €/m2 al mes, Leganés con 14,98 €/m2 al mes, Móstoles con 14,61 €/m2 al mes y Alcalá de Henares con 13,14 €/m2 al mes.

Madrid capital: La ciudad de Madrid ha experimentado en un año un incremento en el precio medio de las viviendas de 6,4%, pasando de 1.680 euros a 1.788 euros en julio de 2025 por un piso de 80 m². Si calculamos este último incremento interanual (6,4%) en euros (1,35 euro) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 108 euros más caros que hace un año.

Distritos de Madrid

El precio del alquiler sube en julio en los 20 distritos analizados con variación interanual y son: Villaverde (37,9%), Puente de Vallecas (17,2%), Usera (15,7%), Hortaleza (12,5%), Vicálvaro (11,2%), Ciudad Lineal (10,9%), Arganzuela (9,0%), San Blas (8,5%), Chamartín (8,4%), Fuencarral - El Pardo (7,3%), Carabanchel (6,9%), Latina (6,2%), Barrio de Salamanca (4,4%), Centro (4,3%), Tetuán (4,1%), Moncloa - Aravaca (3,5%), Barajas (3,1%), Retiro (2,9%), Chamberí (1,8%) y Villa de Vallecas (0,2%).

En cuanto al precio por metro cuadrado, doce distritos analizados tienen un precio por encima de los 20,00 €/m2 al mes. El distrito más caro para vivir en alquiler es Centro con 24,10 €/m2 al mes, seguido de Barrio de Salamanca con 24,04 €/m2 al mes, Chamberí con 23,66 €/m2 al mes, Chamartín con 22,78 €/m2 al mes, Arganzuela con 22,73 €/m2 al mes, Tetuán con 22,51 €/m2 al mes, Retiro con 22,09 €/m2 al mes, Villaverde con 21,90 €/m2 al mes, Moncloa – Aravaca con 21,21 €/m2 al mes, Puente de Vallecas con 20,74 €/m2 al mes, Ciudad Lineal con 20,69 €/m2 al mes, Usera con 20,10 €/m2 al mes, Latina con 20,04 €/m2 al mes, Hortaleza con 19,94 €/m2 al mes, Carabanchel con 19,05 €/m2 al mes, Fuencarral - El Pardo con 18,98 €/m2 al mes, Vicálvaro con 18,30 €/m2 al mes, San Blas con 18,01 €/m2 al mes, Barajas con 17,58 €/m2 al mes y Villa de Vallecas con 16,16 €/m2 al mes.