
Récord
El alquiler de una habitación en la Comunidad de Madrid sube hasta los 550 euros
Además, los estudiantes cada vez esperan más para ver si encuentran alguna ganga en el mercado

Un estudio revela que este 2025 el precio medio para alquilar una habitación en la Comunidad de Madrid es de 550 euros, frente a los 420 euros a nivel nacional, lo que ha provocado que numerosos estudiantes dejen el alquiler “hasta última hora” porque “esperan más para ver si encuentran alguna ganga en el mercado", según la plataforma Live4Life.
Este panorama afecta especialmente a los jóvenes que buscan alquiler habitaciones para emanciparse y a quienes van a entrar en la Universidad, según revela un informe de la plataforma Live4Life, que estudia y asesora el alquiler enfocado al público joven y estudiante. La entidad sostiene que el final del verano es “un momento clave” para los estudiantes en España, y que la falta de oferta y los “altos precios” han provocado que los pisos y habitaciones “se alquilen cada vez más tarde”.
De hecho, lo que empuja a muchos a tomar la decisión de alquilar es la “inminente llegada del curso universitario”, según indican en un comunicado, en el que afirman que “no pueden retrasar más la decisión” y, por ello, las gestiones y preguntas durante estas semanas se multiplican. También recalcan que los jóvenes “retrasan lo máximo posible” la búsqueda de una habitación o un piso para vivir durante el curso universitario, porque “esperan mucho más para ver si encuentran alguna ganga en el mercado”.
Esto se suma a que este colectivo ha marcado “el cambio en el mercado del alquiler”, porque ahora buscan habitaciones individuales y no pisos completos, aunque la segunda opción sea más rentable económicamente. Lo hacen, explican desde la plataforma, porque es “más sencillo” encontrar una sola habitación y, por si fuera poco, “es lo único accesible para su economía”. Además, los estudiantes buscan pisos bien situados, que estén cerca tanto de los centros universitarios como de las zonas de ocio, sin necesitar “grandes lujos”.
A nivel nacional, el informe revela que el 90 % de los inquilinos que alquilan habitaciones son jóvenes de 18 a 25 años, mientras que el 6 % tienen de 26 a 35 años. En edades más avanzadas “es menos habitual”, aunque la crisis de la vivienda está abriendo también mercado en dichos tramos, añaden. Además, apuntan que el 45 % de los jóvenes deciden en qué universidad estudiar en función de los precios del alquiler.
✕
Accede a tu cuenta para comentar