Madrid

Arenillas renuncia a su acta de diputada cinco meses después del "caso Errejón"

La propia ex diputada de Más Madrid lo ha comunicado en sus redes sociales

MADRID.-AV.- Loreto Arenillas (MM) renuncia a su acta de diputada cinco meses después de estallar el 'caso Errejón'
Loreto Arenillas, en su época de diputada de Más MadridEuropa Press

Cinco meses después de estallar el "caso Errejón", Loreto Arenillas ha entregado su acta como diputada de Más Madrid (MM) en la Asamblea de Madrid. Un caso actualmente pendiente de sentencia y en el cual, Más Madrid descargó las responsabilidades en la diputada.

Así lo ha trasladado la propia Arenillas una carta publicada en sus redes sociales en la que informa de que arranca una vida "alejada de la política institucional".

"Quería agradecer a toda la militancia de MM que me diera la oportunidad de representarlos, fue un honor. A partir de ahora, empiezo una vida alejada de la política institucional y, por eso, quiero compartir algunas reflexiones con las que me despido de la vida pública", ha afirmado.

La ex diputada ha querido agradecer también a la dirección de Más Madrid que finalmente haya "rectificado y reconocido" que ella nunca encubrió nada. "Para mí, que la verdad fuera pública e indiscutida era fundamental para poder dejar atrás esta etapa. Y, aunque el derecho al olvido no está garantizado y la huella digital asociará mi nombre y apellidos a versiones falaces y manipuladas, que, al final, haya un reconocimiento público y explícito sobre mi honorabilidad me permite seguir avanzando en mi vida y poder, al fin, respirar sin angustia", añade.

Arenillas también aprovecha su misiva para abrir una "reflexión" en la época que "nos ha tocado vivir mediatizada por las redes sociales: se juzga rápido, sin derecho a una defensa y la pena es el linchamiento más brutal que nadie podría imaginar. Desaparece el pensamiento crítico y emerge el pensamiento grupal, aquel al que no le importa la verdad, sino la inmediatez de la condena absoluta e irreversible. Pocos se pueden imaginar el dolor que puede llegar a causar este tipo de violencia digital y la indefensión, que se supone que no tiene cabida en una democracia como la nuestra".

"Como decía al inicio de esta carta de despedida, después de haberme roto en mil pedazos, tras el dictamen de garantías y la carta de la dirección como elementos de reparación, necesito parar y seguir el camino de curarme y recomponerme. Nunca volveré a ser la misma, aunque mi militancia, mis principios y mis valores quedan intactos. Nos encontraremos seguro", concluye Arenillas.

Restituida desde el pasado diciembre

En la misiva, la diputada alude al hecho de que el Comité de Garantías del partido, la restituyó en la Mesa Regional de Más Madrid, lo que Arenillas consideró entonces «un pequeño paso hacia la reparación» después de que su cese le provocara «un daño personal irreversible». «Este Comité de Garantías debe reprochar la decisión de publicar el acuerdo del cese inmediatamente después de su adopción (a sabiendas de la singular relevancia mediática que el mismo tenía y del irreversible daño personal que podía causar)», exponía la resolución. Asimismo añadía que «no se le facilitó un espacio adecuado y suficiente en que se pudieran explicar las razones de la misma a la afectada y en que ésta pudiera alegar lo que considere oportuno». El Comité de Garantías del partido, sin embargo, no tomó cartas en el asunto sobre la petición de dimisión como diputada electa en la Asamblea de Madrid, así como en el hecho de que se pudieran vulnerar o no los derechos fundamentales, como esgrimía Arenillas, porque consideraba que es un asunto sobre el que no puede pronunciarse porque no tiene competencias para ello.