
Ayuntamientos
Arganda aprueba sus primeros presupuestos de la legislatura con una inversión récord en infraestructuras
El Ayuntamiento destina 10 millones a nuevos proyectos, presenta un superávit de 200.000 euros y recorta 800.000 en gasto político

Arganda del Rey ya tiene presupuestos municipales para 2025. El Pleno del Ayuntamiento aprobó el viernes, en una sesión extraordinaria, las primeras cuentas de la legislatura con los votos favorables del Partido Popular y VOX, socios de gobierno. Unas cuentas que el alcalde, Alberto Escribano, ha calificado de “realistas, necesarias y transformadoras” y que, según ha afirmado, marcan el comienzo de una nueva etapa en la ciudad.
El presupuesto asciende a 84,4 millones de euros, con una previsión de superávit de 202.236 euros y una reducción de deuda de casi 2,7 millones, situándola en 83,21 millones. La inversión en nuevas infraestructuras alcanza los 10 millones, la cifra más alta en los últimos años, y se acompaña de una rebaja de 800.000 euros en gasto político.
“Todo lo que hemos hecho en dos años lo hemos hecho sin presupuestos, imagínese lo que podemos hacer a partir de ahora”, ha afirmado Escribano durante su intervención. El regidor ha defendido que estas cuentas permitirán “devolver a Arganda a sus mejores años” y ejecutar de inmediato proyectos largamente demandados.
Entre las actuaciones más destacadas figuran la construcción del nuevo Tanatorio Municipal, con una partida de 3,5 millones de euros; la creación de una Sala de Estudio, Centro Joven y Oficina de Atención a la Ciudadanía en la Plaza de la Alegría, con 400.000 euros; y un plan de asfaltado de calles por valor de 1,5 millones, que comenzará en las zonas más deterioradas. Según anunció el alcalde, algunas de estas obras comenzarán “en los próximos días”.
Además, se renovarán más de 300 máquinas en los gimnasios municipales, se habilitará una nueva zona fitness al aire libre y un gimnasio infantil. También se abrirá próximamente la licitación para el nuevo tanatorio.
En el plano social, el presupuesto contempla una inversión de 750.000 euros en el Plan de Ayudas a la Educación y la Conciliación. Igualmente, se mantienen las rebajas fiscales aplicadas el año anterior, uno de los compromisos del actual equipo de gobierno.
Otro de los ejes del presupuesto es el respaldo al tejido empresarial local. El Ejecutivo municipal asegura que se reforzará la apuesta por el Polígono Industrial y sus empresas, además de intensificar los recursos destinados a seguridad y limpieza.
“Arganda necesitaba este presupuesto para deshacer todo lo que hicieron ustedes. Cualquier fuerza que sumemos es buena y por eso lo hemos sacado adelante”, concluyó Escribano en una intervención dirigida a los grupos de la oposición, que votaron en contra.
✕
Accede a tu cuenta para comentar