
Seguridad pública
Así funcionan las pulseras contra la sumisión química que se reparten en las Fiestas de Pinto
Se busca así evitar posibles agresiones sexuales o robos

El alcalde de Pinto, Salomón Aguado, y el concejal de Festejos, Víctor Alonso, han anunciado que en las fiestas patronales de Pinto en Honor a la Virgen de la Asunción, que arrancaron este viernes, se han repartido por primera vez pulseras detectoras de sumisión química para que los jóvenes comprueben si les han depositado alguna sustancia "ilegal" en su bebida.
El Punto de Información sobre Agresiones de la fiestas será el encargado del reparto de estas pulseras, sobre todo, entre los jóvenes de la localidad. "Este año queremos que las fiesta sean seguras, sobre todo para los jóvenes", ha manifestado el regidor.
Por su lado, el edil del área ha explicado que "cualquier joven que sospeche que le han echado algo en la bebida puede verter una gota en el sensor naranja de las pulseras". Si éste cambia a color verde, confirmará que la bebida "tiene un componente químico de alguna sustancia ilegal".
En cambio, si el sensor se mantiene de color naranja, significará que la bebida no contiene elemento químico alguno, y ésta se podrá utilizar cuantas veces se desee si no dan positivo en los test.
Las pulseras se sumarán al dispositivo de seguridad de estas fiestas pinteñas, donde habrá unidades especiales de la Guardia Civil (PRECO y USECIC) para todos los días y la unidad especial de seguridad ciudadana de la Policía Local de Parla (GAP) tras acuerdo de colaboración entre ambos Ayuntamientos.
Destaca en el operativo la presencia del servicio cinológico de Guardia Civil (perros realizando funciones de seguridad ciudadana). Además, se habilitará un sistema de videovigilancia en el Recinto Ferial y aledaños, que se suma al ya operativo en toda la ciudad. Habrá, asimismo, una caseta móvil de seguridad y emergencias cerca del Recinto Ferial.
Los agentes, entretanto, contarán con los dispositivos electrónicos de control (TASER) y guantes detectores de metales, de nueva adquisición. Igualmente y como novedad, el dron policial se desplegará para la vigilancia de zonas sensibles de aglomeración de público.
✕
Accede a tu cuenta para comentar