
Recursos públicos
Así gestiona el agua la ciudad de Madrid
El Consistorio ha destinado, desde 2019, cerca de 200 millones de euros a mejorar la eficiencia sobre este bien tan escaso

Un bien escaso. El agua es una cuestión principal, y podríamos decir que estratégica. Especialmente en momentos como el que vivimos, en plena ola de calor, y ante la que tenemos "armas" con los embalses en un buen nivel. Desde 2019, el Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, bajo la dirección de Borja Carabante, ha destinado cerca de 200 millones de euros a la mejora de infraestructuras y la gestión del agua en la ciudad. Una inversión que contempla la ejecución de 45 obras, de las que 32 ya han sido finalizadas.
Los trabajos efectuados se encuentran estructurados en programas que atienden la gestión, el ahorro, la eficiencia del uso del agua y la utilización de recursos hídricos alternativos. Estos recursos alternativos incluyen la regeneración de aguas residuales, la captación de agua de lluvia, el uso de aguas subterráneas y la recuperación de infraestructuras históricas como los viajes de agua. Este tipo de soluciones permite reutilizar y aprovechar fuentes hídricas disponibles, promoviendo la sostenibilidad y el uso eficiente del agua.
En la Carta de Servicios de Gestión del Agua del Ayuntamiento de Madrid se pueden conocer los servicios y compromisos que la Dirección General de Gestión del Agua y Zonas Verdes adquiere con la ciudadanía, con el objetivo de contribuir a una mayor sensibilización para el ahorro de agua, bajo el lema ‘Cuidamos el agua, protegemos el futuro’.
Inversión de 126 millones para la reforma de las depuradoras de Rejas y Valdebebas
La reforma integral de las Estaciones Regeneradoras de Aguas Residuales (ERAR) de Rejas y Valdebebas representa la mayor inversión realizada en materia de saneamiento en la ciudad, con una dotación superior a los 126 millones de euros. Los trabajos contemplan la reforma completa tanto de su tratamiento biológico como de sus instalaciones. Las obras, que comenzaron en 2023-20224, finalizarán a lo largo de los años 2027 y 2028.
La adecuación de estas dos estaciones regeneradoras es fundamental tras la declaración de la cuenca del río Jarama como zona sensible en materia de vertidos. Gracias a esta renovación, las depuradoras reducirán sus niveles de vertido por debajo de los límites establecidos en su diseño original. En cumplimiento de la normativa europea y las exigencias derivadas de dicha declaración, se disminuirá la emisión de nitrógeno y fósforo, contribuyendo así a la protección y mejora de la calidad del agua en la zona.
Atención a una de las principales demandas de los vecinos: las fuentes de agua
Las fuentes de agua potable son un elemento esencial del espacio público y una de las instalaciones más demandadas por los vecinos. En respuesta a esta necesidad, el Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad sigue impulsando su instalación y mantenimiento para mejorar su disponibilidad y funcionamiento.
Estas fuentes se ubican en parques, zonas verdes municipales, aceras y otros espacios de la vía pública, priorizando su colocación en áreas con mayor afluencia de personas. Durante 2024, el Ayuntamiento instaló 60 nuevas fuentes en 16 de los 21 distritos de la capital, con una inversión de 368.000 euros, dando así respuesta a las numerosas solicitudes de ciudadanos y juntas municipales.
✕
Accede a tu cuenta para comentar