
Campanadas
Así será el nuevo cartel luminoso del reloj de la Real Casa de Correos para dar la bienvenida al 2025
Es la tercera vez en la historia que el emblemático reloj de la Puerta del Sol cambia su letrero

España se prepara para recibir el 2025, como también lo hace la plaza más emblemática de las Campanadas y su reloj, el de antaño como de año en año, estrena atuendo por Nochevieja. Este año, el reloj de la Real Casa de Correos presentará un cartel luminoso renovado. La nueva versión llega con una tipografía actualizada y una novedad: la palabra "Feliz" aparece escrita en mayúsculas por primera vez. Este cambio no ocurría desde 2015, cuando se instaló un rótulo con tecnología LED para reemplazar al original de neón, que había estado en uso desde 1987.
Para garantizar que todo transcurra con normalidad en una noche tan multitudinaria, el dispositivo de seguridad contará con un despliegue importante. Este año, además de la tradicional presencia policial, se sumarán drones para reforzar la vigilancia. Habrá restricciones en la entrada de objetos considerados peligrosos, controles para evitar la venta ambulante, medidas contra posibles robos y, como en ocasiones anteriores, la estación de metro de Sol cerrará durante las horas de mayor afluencia.
El acceso a la plaza estará controlado mediante filtros coordinados entre la Policía Municipal y la Policía Nacional. La mitad de estos controles estarán a cargo de cada uno de estos cuerpos, que colaborarán estrechamente para gestionar el flujo de personas. Como en años anteriores, la Puerta del Sol será desalojada antes de las Campanadas para facilitar un acceso ordenado posteriormente. El aforo máximo permitido será de 15.000 personas, tanto para las tradicionales uvas de Nochevieja como para las preuvas del día anterior.
En cuanto al personal desplegado, se contará con 250 agentes de la Policía Municipal cada noche, quienes trabajarán en conjunto con la Policía Nacional. También habrá un dispositivo sanitario coordinado por Protección Civil, compuesto por 50 efectivos por día. Estarán respaldados por tres unidades de soporte vital básico, dos de soporte vital avanzado y vehículos destinados a intervenciones preventivas y apoyo logístico.
Todo está listo para que Madrid reciba el nuevo año con alegría, seguridad y una Puerta del Sol más resplandeciente que nunca.
✕
Accede a tu cuenta para comentar