
Turismo
El Ayuntamiento de Madrid detecta irregularidades en el registro de pisos turísticos
Un análisis municipal revela inconsistencias en el inventario de alojamientos turísticos de la ciudad

La distribución de los anuncios muestra que 1.216 se encuentran en Airbnb y 2.366 en Booking. La presencia de registros obsoletos o duplicados genera una imagen distorsionada de la oferta real de alojamientos turísticos en la capital española.
Las fuentes municipales han detectado anomalías significativas, incluyendo once anuncios en Airbnb que corresponden a localidades fuera de Madrid. El Ayuntamiento ha iniciado una investigación más profunda, con especial énfasis en la plataforma de Booking.
Un registro preciso, clave para regular el impacto del turismo en Madrid
La exactitud en el censo de alojamientos turísticos resulta fundamental para realizar inspecciones efectivas y garantizar el cumplimiento de las normativas locales. Este control es esencial para mitigar el impacto del turismo en el mercado residencial, protegiendo los intereses de los ciudadanos locales frente a la expansión desmedida de alojamientos turísticos.
Recientemente, el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, bajo la dirección de Pablo Bustinduy, publicó una nueva base de datos sobre viviendas turísticas ilegales. Los datos son reveladores: de 16.335 viviendas registradas en marzo, solo el 9% presentaban direcciones exactas, y únicamente 1.131 resultaron válidas tras eliminar duplicados y errores.
✕
Accede a tu cuenta para comentar