
Recaudación
Ayuso lo tiene claro: "Se pagan muchísimos impuestos en España. Es asfixiante"
La dirigente madrileña carga contra las políticas del PSOE y afirma que "hay que incentivar y estimular a las familias, a las empresas, a los jóvenes y a los emprendedores"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha insistido en que se pagan "muchísimos" impuestos en España, ha alertado de que "llega un momento en el que es asfixiante" y ha mostrado su rechazo al aumento de costes laborales y la "excesiva" regulación.
Lo ha manifestado este miércoles en la presentación del índice de empresas líderes en crecimiento CEPYME 500 2025, que se ha celebrado en el Palacio de la Bolsa, donde ha destacado que los empresarios "no se conforman, se arriesgan, se reinventan y construyen así cada día su futuro, pero también el de todos los demás".
"Que te digan, el que más tiene, tiene que contribuir más, faltaría más. Esto viene de hace mucho. Y ya se pagan muchos impuestos, muchísimos en España. Llega un momento en el que es asfixiante", ha censurado.
Por ello, la presidenta ha destacado que "dentro de las posibilidades", la Comunidad de Madrid, "siempre que ha podido", ha rebajado los impuestos y ha buscado "incentivo y estímulo a las familias, a las empresas, a los jóvenes y a los emprendedores".
"De hecho, después de tantas rebajas fiscales, más de 32 en los últimos años, hemos tenido una recaudación extraordinaria para nuestros presupuestos en la Comunidad de Madrid", ha destacado la dirigente madrileña, quien ha recordado que habrá nuevas medidas para los comercios con más de 50 años.
Impacto de las empresas
La jefa del Ejecutivo autonómico ha expresado que donde no hay una empresa o empleo privado "no hay oportunidades para nadie". "No hay más que ver el deterioro en algunas comunidades autónomas de la vida social y del abandono de los jóvenes, de muchas zonas del país, porque las oportunidades del sector privado se han acabado", ha añadido.
En esta línea, Ayuso ha alertado de que en "el momento en el que todo esto muere, lo único que gana es la decadencia", por lo que ha pedido "oponerse" a ello. Ha destacado que el impacto de los autónomos que "están presentes en todos los barrios y en cada polígono industrial".
"Lo que tenemos que hacer para que esta economía social de mercado, que a España le ha dado tantos beneficios, es dejar que se combine el capital, la propiedad y la empresa con los mejores servicios públicos, para que nadie se quede atrás, para que todo el mundo tenga unas prestaciones y para que todo el mundo tenga un colchón social", ha indicado.
Asimismo, ha defendido que "siempre ha sido Madrid la casa de todos los españoles y ahora también de todo el mundo que quiere que les dejen en paz, prosperar, emprender, arriesgar y no tener losas extraordinarias en manos de agendas políticas, de decisiones estériles y de frivolidades".
✕
Accede a tu cuenta para comentar


