Jubilados

Ni Benidorm ni Torremolinos: el destino favorito de los madrileños en sus viajes al Imserso

Los madrileños tienden por lugares del turismo insular y circuitos culturales

03-02-2021. © Jesús G. Feria.Imagen de gente mayor paseando por Madrid.
03-02-2021. © Jesús G. Feria.Imagen de gente mayor paseando por Madrid.Jesús G. FeriaLa Razon

Para los viajes de la temporada 2025-2026, el Imserso (Instituto de Mayores y Servicios Sociales) ofrece casi 880.000 plazas de viaje en todo el territorio nacional por un valor total de casi 60 millones de euros. Dependiendo del destino, las plazas y la financiación se dividen en 3 lotes: costa peninsular, costa insular y turismo de escapada y viajes. Según la información oficial, más de 4 millones de personas están dadas de alta en el programa de turismo del Imserso, es decir quienes presentaron su solicitud para viajes de temporadas pasadas. Este año, este año ha enviado más de 2,8 millones de cartas de acreditación.

La novedad de esta edición es para los pensionistas. Por primera vez en la historia, los solicitantes podrán viajar con sus mascotas en los viajes de costa peninsular e insular. Para ello, se han reservado un 2% de plazas en cada uno de los bloques. Además, se ha implantado una tarifa plana de 50 euros por viaje para pensionistas con rentas más bajas. Sin embargo, las plazas son limitadas para todo el mundo y es muy importante elegir bien y a tiempo. Por eso, siempre hay preferencias en la lista y los madrileños lo tienen claro.

El destino del Imserso líder en Madrid

Madrid es uno de los principales emisores de viajeros del Imserso. Entre los destinos disponibles dentro del programa, los madrileños tienden por lugares del turismo insular y circuitos culturales, siendo estos los que registran mayor ocupación. En este contexto, los viajes a las islas son el producto más codiciado y dónde antes se agotan las plazas.

Basándonos en los datos públicos y tendencias de comercialización, las Islas Canarias son el destino estrella. Es la posibilidad de encontrar un clima cálido junto a la playa, lo que hace que sea prioridad para los madrileños que buscan prolongar los días de verano. Aun así, las Islas Baleares también es uno de los favoritos, con lugares como Palma de Mallorca. Este lote, es el que genera mayor demanda en la región a pesar de tener un número de plazas limitado.

En segundo lugar, el Turismo de Escapada y Turismo Europeo engloba circuitos culturales y turismo de interior. Estos viajes de corta duración permiten visitar capitales de provincia o destinos de naturaleza, entre los que destacan: Cantabria, Galicia o Andalucía. Finalmente, la costa peninsular es la menor prioridad entre los madrileños aunque es la que más plazas tiene a nivel nacional.

Una opción única en la Comunidad de Madrid

Como iniciativa de la Comunidad de Madrid, el programa de Rutas Culturales para personas mayores tiene como objetivo promover el envejecimiento activo, ofreciendo una amplia oferta de viajes, tanto nacionales como internacionales. Este programa está dirigido a todos los residentes de la Comunidad de Madrid que hayan cumplido los 55 años o más en el momento de realizar el viaje.

El proceso de inscripción comenzó el 10 de marzo de 2025 y las reservas se mantienen abiertas hasta que se agoten las plazas. Los interesados pueden formalizar su solicitud de manera presencial en cualquiera de las agencias de viajes autorizadas que colaboran, como El Corte Inglés, Halcón Viajes, Nautalia o IAG7 o de forma telemática a través de sus páginas web. En esta vigésima edición, las Rutas Culturales de la Comunidad de Madrid ofrecen un total de 350.000 plazas para disfrutar de más de 1.400 itinerarios a:

  • 423 destinos nacionales
  • 868 destinos internacionales
  • 69 cruceros
  • 53 mercadillos navideños

Además, todas las rutas incluyen:

  • Alojamiento en hoteles de 3 o más estrellas
  • Pensión completa
  • Programa de excursiones y visitas
  • Guía acompañante durante todo el viaje