Clausura de Madrid Investment Forum 2025

Broche de oro a la II edición de Madrid Investment Forum

La organización entregó distinciones a la inversión, el emprendimiento y

a los alcaldes participantes

Madrid Investment Forum 2025
Foto de familia con motivo de la clausura de la II edición de Madrid Investment Forum 2025Enrique CidonchaFotógrafos

La tercera y última jornada de Madrid Investment Forum se trasladó ayer tarde a la localidad de Móstoles, desde donde tuvo lugar la clausura de la II edición del foro en el que se han tratado temas muy diversos, como la fortaleza de Madrid para atraer inversión extranjera, las oportunidades para emprender, la importancia de la colaboración público-privada, las ventajas fiscales y regulativas, el talento, y el desarrollo urbanístico y de infraestructuras.

18:00h. Apertura institucional Manuel Bautista, Alcalde de Móstoles Enrique Ossorio, Presidente de la Asamblea
18:00h. Apertura institucional Manuel Bautista, Alcalde de Móstoles Enrique Ossorio, Presidente de la AsambleaEnrique CidonchaFotógrafos

Desde el espectacular Teatro El Bosque del municipio, Manuel Bautista, alcalde de la localidad, se dirigió a los asistentes destacando que «Móstoles es un referente con un vivero de empresas que ofrece incubación, coworking y asesoramiento para startups, poniendo a su disposición las herramientas necesarias para acelerar sus negocios. Junto a la política fiscal liberal de la Comunidad de Madrid, nos convierte en una ubicación estratégica para fomentar el desarrollo empresarial y propiciar la inversión» señaló.

Enrique Ossorio, presidente de la Asamblea de Madrid
Enrique Ossorio, presidente de la Asamblea de MadridEnrique CidonchaFotógrafos

Seguidamente, el presidente de la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, tomó la palabra para exponer cómo las leyes madrileñas se han centrado en ayudar y eliminar las trabas, lo que ha propiciado el crecimiento, la generación de empleo y el bienestar con libertad de elegir. «Madrid es una tierra de oportunidades para quienes arriesgan, crean y trabajan» enfatizó el presidente.

La mesa redonda giró en torno al emprendimiento y la inversión, piezas clave para la capital, para lo que contó con la participación de Fernando Sandoval, director del Hub Europeo de Innovación de Enel; Laura Corsini, fundadora de Bimani; Laura Ques, senior manager de Empresas de Alto Crecimiento de PwC; Pedro Llamas, vicepresidente de EMEA y director de Innovación de España de Oracle; y Nacho Mateo, CEO de South Summit, que actuó como moderador.

La mesa redonda celebrada en Móstoles giró en torno al emprendimiento y la inversión
La mesa redonda celebrada en Móstoles giró en torno al emprendimiento y la inversiónEnrique CidonchaFotógrafos

Como broche final a los tres días intensos en los que han tenido lugar las jornadas, la organización hizo entrega de diversos reconocimientos. Por un lado, los alcaldes de los municipios de Arganda del Rey, Colmenar Viejo, Boadilla del Monte, Colmenar de Oreja y Móstoles recibieron el galardón de manos de la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert.

Posteriormente, los reconocimientos a la inversión y el emprendimiento fueron entregados a empresas y organizaciones con siete categorías diferentes: Fundación Casa de México en España fue reconocida con el Puente Madrid-Hispanoamérica; Arrk Engineering obtuvo el de Talento; el de Impacto Social fue concedido a TuTecho; el reconocimiento Visión 179 recayó en Fundación MTP; el de Innovación fue para Vertiports Network;ie University obtuvo el de Proyección Internacional; y por último, Grupo Vips el de Trayectoria Empresarial por sus más de 50 años de historia.

Ángel Asensio, presidente de la Cámara de Comercio de Madrid
Ángel Asensio, presidente de la Cámara de Comercio de MadridEnrique CidonchaFotógrafos

Ángel Asensio, presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, citó que «Madrid Investment Forum es ya una cita imprescindible como polo de inversión internacional».

Rocío Albert, consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid
Rocío Albert, consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de MadridEnrique CidonchaFotógrafos

Clausuró el acto Rocío Albert, haciendo un repaso de lo que han dado de sí cada uno de los encuentros celebrados. «Si algo hemos aprendido es que Madrid es una región compuesta por 179 municipios donde lo que prevalece es el mestizaje entre grandes empresas, startups, emprendedores y pymes, alimentado por el talento que promueve la educación, las escuelas de negocios y los centros de FP para crear empleo». La consejera subrayó que «todo lo ocurrido estos días, este mapa que hemos transitado de proyectos e ideas, estará muy presente en la agenda de la presidenta de la Comunidad de Madrid».