Cargando...

Virales

Así es la casa de muñecas a tamaño real escondida en Madrid: más de 100 años y en un palacio

Se trata de una casa gigante de muñecas en pleno Paseo de Recoletos que levantó el arquitecto, Manuel Aníbal Álvarez Amoroso

Así es la casa de muñecas a tamaño real escondida en Madrid Redes Sociales /@secretosdemadrid

Madrid nunca deja de impresionar tanto a los propios vecinos como a los turistas que vienen a descubrir todos sus tesoros. Esta vez, no se trata de un nuevo restaurante o de la mejor calle para tapear en la ciudad. Aunque a veces la imaginación nos impide ver la realidad, mucha gente no se equivoca con esta obra de arte.

En pleno Paseo de Recoletos, dentro de la finca que alberga la Casa de América, se encuentra una casa que a muchos la han comparado con las antiguas casas de muñecas. Sin embargo, su construcción se debió a un fin distinto, lo cierto es que no es muy distinta a la realidad. Ahora se encuentra en desuso desde hace años y pocos son los documentos que recogen información al respecto.

Una casa de muñecas a tamaño real en Madrid

Camuflada en el Jardín Gabriel García Márquez se encuentra una casa abandonada que en el pasado tuvo una finalidad que muchos no esperaban. Se trata de una casa de muñecas gigante, que más allá de su aspecto de juguete, fue construida para tapar la mediana con la finca contigua y pasó a ser un almacén de herramientas de mantenimiento.

"Realmente, fue un espacio de juegos que se creó para la hija del administrador, que era también la ahijada del marqués de Linares y que fue la niña que después heredaría la casona", redacta el Periódico de España al respecto. Además, detallan que la casa de muñecas tenía la función de zona de recreo de la heredera de los marqueses de Linares y que para entrar, se hacia desde el chaflán entre Recoletos y Marqués de Duero.

La herencia familiar del Marqués de Linares

Aunque los datos e información acerca del edificio son casi inexistentes, en mayo de 1923 el diario de noticias 'Las Provincias' ya recogió testimonios al respecto. Según su información, a la ahijada del marqués de Linares, doña Raimunda Avecilla, le correspondió el palacete. "Por motivos de salud, los condes residen en la parte mayor de Málaga y sólo vienen a Madrid en contadas ocasiones. De ahí que esté siempre cerrado", añadieron.

Visitas y ubicación

Ahora, se encuentra un jardín tras el Palacio de Linares. Situado en el Paseo de Recoletos, 2 su acceso es totalmente gratuito. Además, es una experiencia que a parte de descubrir un auténtico tesoro, podrás disfrutar de los árboles, fuentes y esculturas que se encuentran en él.

El espacio fue reinaugurado en 2015 para rendir homenaje a Gabriel García Márquez, Nobel de Literatura en 1982, con una placa en la que se grabó: "Recordar es fácil para el que tiene memoria, olvidar es difícil para quien tiene corazón".