
Economía
Cibeles ejecutó en 2024 el 92 % de su presupuesto
La cifra asciende a más de 5.600 millones de euros

El Ayuntamiento de Madrid ejecutó el 92 % de los 5.939 millones de euros de gasto que había incluido en su presupuesto del año 2024, un dato que consolida el porcentaje de la ejecución presupuestaria de los últimos cuatro años, que en este periodo siempre ha estado por encima del 90 %. Estas son algunas de las grandes cifras que la delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, ha presentado esta mañana a la Junta de Gobierno en un primer informe sobre la ejecución del gasto durante el pasado ejercicio. Unos datos que próximamente se completarán con la parte correspondiente a la ejecución definitiva de los ingresos.
Tal y como ha informado la vicealcaldesa y portavoz municipal en rueda de prensa, Inma Sanz, en total, las áreas de Gobierno, sus organismos autónomos y los distritos han ejecutado 5.623 millones de euros, el dato más alto de obligaciones reconocidas conseguido desde 2015. Se trata de 297 millones más que en 2023 y 1.489 millones más que en 2018 (un 36 % más), último año completo ejecutado por el Gobierno de Ahora Madrid. Todo ello se traduce en más y mejores servicios públicos para los ciudadanos.
Respecto a las grandes agrupaciones del presupuesto, destaca el 93 % ejecutado del apartado de gastos corrientes, que incluye los gastos de personal, los de funcionamiento de los servicios públicos (limpieza, zonas verdes, Ayuda a Domicilio y Teleasistencia, plazas, etc.), los gastos financieros y las transferencias corrientes (becas, Tarjeta Familias, aportaciones a empresas municipales, al transporte público a través del Consorcio de Transportes, etc.).
Además, en 2024, se reconocieron 981 millones de recursos destinados al gasto social, se trata de la cifra más alta de la serie histórica, lo que supone 45 millones más que el año anterior, y 406 millones más que en 2018, lo que representa un incremento del 41 %. Además, si atendemos al porcentaje de ejecución, este ascendió a un 88 %, el segundo más elevado del período 2015-2024, sólo superado en 2023 con un 92 %.
En lo relativo a los gastos de capital, se ha ejecutado el 84 %, la cifra más alta del período 2015-2024 para un apartado que incluye las inversiones reales del Ayuntamiento y las transferencias de capital a las empresas públicas y a las familias (Plan Rehabilita, Plan Adapta, Ayudas 360…).
Otra de las estadísticas provisionales de este informe que destaca es el importante ahorro en el gasto de energía eléctrica. En el pasado año, se pagó por este concepto 45 millones de euros, 9 millones menos que en 2023; ahorro que, en gran medida, ha estado impulsado por el plan energético puesto en marcha en los edificios y dependencias municipales.
Por otra parte, en 2024, la ejecución en inversiones alcanzó el 80 %, el dato más alto desde 2015, sólo superado en 2023 (81 %). Creció cuatro puntos porcentuales respecto a 2022, 36 puntos respecto a 2019 y fue el doble que en 2018.
✕
Accede a tu cuenta para comentar