
Comida
Un clásico de la Navidad: cuánto cuesta el mítico bocadillo de calamares de la Plaza Mayor en 2025
A pesar de comerse en una zona tan turística de la capital, sigue siendo barato

La gastronomía es uno de los pilares más importantes de la identidad de un país. No solo por lo conocida que puede ser en todo el mundo, sino también en el día a día de los ciudadanos. Desde la cocina tradicional hasta las últimas innovaciones culinarias, comer es uno de los mayores placeres de la vida. En Madrid, esta toma una forma particular que mezcla lo más castizo con lo contemporáneo.
Actualmente, en la capital conviven restaurantes centenarios con propuestas cosmopolitas. Sin embargo, pocos generan tanto interés como los que reparten platos tan conocidos como un bocadillo de calamares, una receta que ha sobrevivido de generación en generación. Su popularidad es tal que cientos de personas hacen cola cada día en los alrededores de la Plaza Mayor, la cuna de esta tradición.
Cuánto cuesta un bocadillo de calamares en Madrid
Aunque pueda parecer un plato humilde, el precio del bocadillo de calamares lleva años generando debate entre los españoles. Muchos aseguran que su precio puede subir por la zona tan turística donde se come. No obstante, esto a demostrado que pese a la alta afluencia de turistas, el bocadillo de calamares sigue siendo una opción accesible.
En 2025, el coste varía considerablemente según el local, el tipo de servicio y la ubicación exacta. Teniendo en cuenta los precios de los establecimientos cercanos a la Plaza Mayor de Madrid, la media se sitúa entre los 3 y 5 euros. Sin embargo, cuánto más cerca de la plaza más costará, llegando a superar los 7 euros con bebida.
Dónde comer los mejores calamares
La oferta gastronómica en Madrid es muy amplia, por eso hay veces que resulta muy difícil decidirse por las mejores opciones que combinen calidad y precio. Dentro del mapa, estas son las más representativas aunque los precios pueden variar:
- La Campana. Es probablemente el más concurrido. Su precio ronda los 4 euros y su éxito radica en su rapidez, tradición y fritura recién hecha. Se ubica en la calle Botoneras, 6
- La Ideal. Justo al lado, ofrece uno de los bocadillos más económicos para llevar. A unos 3.50 euros, es probablemente la mejor opción madrileña
- Casa Rúa. Otro clásico de la zona, con precios alrededor de los 4 euros, muy popular entre quienes buscan una alternativa menos masificada
- Bar Postas. Con un precio cercano a los 4,50 euros, destaca por su buen punto de fritura y la calidad de su pan
- El Brillante. Quizá el más alejado del centro, resulta ser uno de los más famosos de la capital. Frente a Atocha, tiene un bocadillo grande por 7.50 euros y una versión mini por 4 euros.
¿Por qué es tradición comer un bocadillo de calamares?
A pesar de no tener mar, Madrid desarrolló desde el siglo XVIII una sólida tradición pesquera gracias a las rutas de transporte que traían pescado fresco desde las costas del norte. La capital, sede de la Corte, exigía productos de calidad incluso a cientos de kilómetros del litoral. La Cuaresma jugó un papel determinante. Al prohibirse la carne durante esas semanas, la demanda de pescado aumentaba de forma notable.
En este contexto, las freidurías comenzaron a tener popularidad, convirtiendo el calamar rebozado en un alimento accesible, rápido y muy popular entre comerciantes y trabajadores del centro histórico. Con el tiempo, las tabernas de los alrededores de la Plaza Mayor empezaron a servir estos calamares dentro de un pan crujiente, creando un bocadillo barato.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


