Movilidad

Los coches históricos deberán pagar más si quieren aparcar en Madrid

Mientras vehículos menos contaminantes, como los de la Clasificación B pagaban un recargo del 20%, sin embargo, los vehículos históricos -que son más contaminantes- sólo pagaban la tarifa base -es decir, que no pagaban ningún recargo-, por lo que pagaban menos que los de la Clasificación B

Vehículo histórico
Vehículo históricoFEVAFEVA

Una importante novedad llega a las calles y plazas de Madrid. Al menos para los que conducen vehículos históricos. Los que estacionen en la Zona de Bajas Emisiones del distrito Centro tendrán que pagar una recarga del 50%, una subida que es consecuencia de la necesidad de adaptar esta tasa a la Ordenanza de movilidad sostenible.

El pleno del Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde este martes a esta Ordenanza por la que se modifica la Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por Estacionamiento de Vehículos en determinadas zonas de la Capital.

Aunque la Ordenanza de Movilidad fue aprobada en 2018, posteriormente fue modificada en el año 2021 (art. 23.3.e, punto 15º), permitiendo así a los vehículos históricos de más de 50 años acceder a la Zona de Bajas Emisiones Distrito Centro. Es en base a esta modificación por lo que el Consistorio ha adecuado la Ordenanza de la Tasa SER.

Y es que, según ha defendido Engracia Hidalgo, delegada del Área de Gobierno de Economía, Innovación y Hacienda, fue en el año 2024 cuando les instó el área de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad a realizarla para introducir un recargo del 50% para los vehículos históricos.

Según ha explicado la delegada, mientras vehículos menos contaminantes, como los de la Clasificación B pagaban un recargo del 20%, sin embargo, los vehículos históricos -que son más contaminantes- sólo pagaban la tarifa base -es decir, que no pagaban ningún recargo, por lo que pagaban menos que los de la Clasificación B.

Hidalgo ha defendido también que "es verdad que puede ser poco dinero" lo que recaude el Ayuntamiento con este aumento, "pero la norma no es lo que más vale, es la coherencia".

Y es que, para el PSOE, esta subida "no llegaría ni a 100 euros de ingresos" en las arcas municipales.