
Parquímetros
Cómo puedes solicitar la autorización para las zonas SER en Madrid: hasta el 31 de enero
Este permiso solo se lo conceden a los vecinos que vivan en barrios donde esté implantado el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER)

Este año los madrileños han sufrido varios cambios en cuanto a normativas de movilidad se refiere. Con la entrada del nuevo año, el Ayuntamiento de Madrid ha reforzado la entrada y circulación de vehículos según su distintivo medioambiental y, ha incrementado el número de los barrios con servicio de estacionamiento regulado (SER).
Desde el 7 de enero, tal y como confirmaba el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, el ayuntamiento ya se ha puesto en contacto, vía correo electrónico o un SMS, con los vecinos que se dieron de alta durante 2024. Ahora, se ha abierto el plazo para que, tanto estos como los nuevos vecinos con zonas SER, puedan darse de alta para poder estacionar sin coste en sus barrios.
Esta medida se ha puesto en marcha, principalmente por las plazas de estacionamiento verdes. Estas se caracterizan por ser plazas con tiempo limitado, con un tiempo máximo de dos horas. A partir de ahora, los vecinos con autorización podrán hacerlo sin límite de tiempo. El objetivo de este servicio es mejorar la falta de aparcamiento en algunas zonas de la capital y en los barrios céntricos.
Para qué sirve y cuánto cuesta la autorización de las zonas SER
Las zonas de estacionamiento reguladas han aumentado su popularidad durante este último trimestre de 2024, sobre todo a raíz de las zonas de bajas emisiones (ZBE). Muchos madrileños aparcaban sus coches en las zonas limítrofes donde no había parquímetros y continuaban en transporte público al trabajo. Ahora, estos barrios se han sumado a las zonas SER para apaliar la falta de aparcamiento.
La autorización que concede el Ayuntamiento de Madrid solo es para personas residentes y empadronadas en áreas de estacionamiento regulado. Este permiso, habilita a la persona a estacionar dentro del barrio sin límite de tiempo en las plazas verdes y en horario de 20:00 a 21:00 horas en las plazas azules.
Como era de esperar, solicitar esta 'ayuda' supone un importe anual o mensual:
- Tasa anual: 24,60 euros tarifa base
- Tarifa mensual (por mes o fracción): 2,05 euros tarifa base
Además, estas tasas tendrán una reducción del 75% o 10% según el encuadramiento del vehículo en las categorías ECO o C según la clasificación ambiental. Esto se debe a que, con el Acuerdo de Junta de Gobierno de 26 de diciembre, los vehículos sin clasificación ambiental pueden obtener la autorización de residente del SER, hasta el 31 de enero de 2025.
Requisitos y documentación necesaria
Al ser un permiso enfocado en una tarea específica, este solo lo puede solicitar aquellas personas que cumplan con los requisitos de residente:
- Estar empadronado en un domicilio del Área SER
- Disponer de un vehículo en titularidad
- Deberá tener la clasificación ambiental necesaria para su estacionamiento en zona SER
- Tiene que ser un turismo, pick-up, furgoneta y autocaravana de hasta 3.500 kg de MMA, derivado de turismo o vehículo mixto adaptable.
- El vehículo tiene que estar dado de alta en el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM)
- No ser titular de una plaza de aparcamiento para residentes (PAR)
En cuanto a la documentación, primero hay que acreditar la identidad de la persona, ya sea con DNI o el permiso de conducción, si es de nacionalidad española o con el NIE si no se dispone de esta. Además, se debe acreditar la documentación del vehículo y su residencia.

Cómo realizar el trámite: paso a paso
Tanto si se quiere renovar como solicitar una nueva, el trámite se puede realizar por diferentes vías:
- En línea. A través del enlace de 'Renovación Servicio de Estacionamiento Regulado (SER)' disponible en el apartado de 'Tramitar en línea'. Tiene que identificarse con el código de la autorización.
- Por teléfono. Llamando al teléfono gratuito 010-Línea Madrid (914 800 010 desde dentro o fuera de Madrid).
- Abonando en un banco colaborador el impreso de liquidación de la carta de renovación. Puede ser en las entidades: BBVA, Sabadell, Santander, CaixaBank e Ibercaja.
- Presencial. En las oficinas de atención a la ciudadanía, sin cita previa, a excepción de las oficinas de Aravaca, El Pardo y Valverde. El pago se puede realizar mediante tarjeta bancaria.
- Presencial con cita previa. Se debe acudir a la oficina de gestión de autorizaciones del SER en la calle Bustamante 16, planta baja. Se puede solicitar cita a través de la página web o mediante el teléfono gratuito 010.
✕
Accede a tu cuenta para comentar