Ayudas económicas
Así puedes solicitar el 'Plan Renove' de ventanas de la Comunidad de Madrid: ayudas de hasta 3.000 euros
Esta iniciativa, permitirá mejorar la eficiencia energética en hasta 4.000 viviendas
La Comunidad de Madrid ha iniciado una nueva convocatoria de ayudas del 'Plan Renove' de Ventanas. Esta iniciativa, con una inversión del Ejecutivo autonómico de 3.085.561 euros, busca reducir el consumo energético mediante la renovación de ventanas. Además, tiene como objetivo de llegar a casi 4.000 viviendas, ofreciendo ayudas de hasta 3.000 euros por hogar.
El programa contempla la financiación de 120 euros por cada metro cuadrado de vidrio de ventanas convencionales, y 180 euros si se emplea capialzado motorizado. El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha destacado "la importancia de estas aportaciones para avanzar en el proceso de descarbonización".
Las ayudas están predispuestas para cubrir el coste de materiales y mano de obra, excluyendo el IVA. Para garantizar la correcta instalación, esta deberá realizarse a través de las empresas adheridas al plan. De esta forma, se impulsa la actividad económica de los fabricantes de perfiles, vidrio, herrajes y persianas, así como de pymes y autónomos madrileños.
¿Quién puede solicitar el nuevo 'Plan Renove' de Ventanas?
Este Plan Renove va destinado a personas que sean residentes dentro de la Comunidad de Madrid y, por supuesto, que quieran cambiar las ventanas de su vivienda habitada. Para acceder a estas ayudas económicas, el solicitante debe cumplir los siguientes requisitos:
- Residencia dentro de la Comunidad de Madrid. La vivienda a la que se destine la ayuda, debe estar situada dentro del territorio que abarca la comunidad autónoma.
- Persona física propietaria de la vivienda.
- Cumplimiento de las características técnicas. Las ventanas que se instalen deben cumplir con los requisitos de aislamiento, permeabilidad y eficiencia energética especificadas en el programa. Esto incluye acristalamientos con baja emisividad y sistemas de cierre hermético.
- Superficie de vidrio sustituido. Mínimo dos metros cuadrados.
- Empresas adscritas. La instalación debe ser realizada por empresas que aparecen en la lista del programa, asegurando tanto la calidad del trabajo como el reciclaje de los materiales antiguos.
¿Cuánto dinero ofrece el 'Plan Renove' de Ventanas?
El importe máximo que se puede alcanzar por vivienda es de unos 3.000 euros. Sin embargo, dependiendo del tipo de instalación, según requiera un mayor o menor coste, el programa contempla dos tipos de cuantías económicas:
- 120 euros por metro cuadrado de vidrio si se instalan ventanas convencionales.
- 180 euros por metro cuadrado si se emplea capialzado motorizado.
De esta forma, la Comunidad de Madrid busca reducir los costes que suponen estas renovaciones y hacer más accesibles las mejoras en eficiencia energética de los hogares. Así, se favorece a la reducción de la huella energética de los edificios.
Así se solicitan las ayudas del Plan Renove de la Comunidad de Madrid
Tal y como se ha informado en la página web de la Comunidad de Madrid, las solicitudes se gestionan a través de la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid (FENERCOM). Se podrán presentar desde ya hasta el 31 de agosto en su portal digital. Para presentar la solicitud, se debe:
- Consultar las bases que regulan el programa. Estas están disponibles en la página oficial de FENERCOM, donde se especifican los requisitos técnicos y la documentación necesaria.
- Seleccionar una empresa adherida. El interesado deberá contactar con alguna de las empresas registradas para la instalación de las nuevas ventanas. Las empresas también pueden ayudar con la tramitación de las ayudas.
- Rellenar la solicitud. Se trata del formulario que hay en el portal de FENERCOM, que se debe complementar tras la instalación de las nuevas ventanas. Además, se debe presentar la documentación requerida: facturas de materiales e instalación, justificantes de pago, certificados técnicos de las ventanas.
El plazo ya está abierto y se mantendrá hasta el 31 de agosto de 2025, aunque las ayudas se asignarán según el orden de inscripción hasta que se agoten los fondos destinados. Por tanto, es importante presentar la solicitud lo antes posible.
✕
Accede a tu cuenta para comentar