Crisis

Comunidad de Madrid y Tragsa se reúnen hoy por el conflicto laboral de las Brigadas Forestales

Desde el Gobierno autonómico se persigue el objetivo de crear una mesa de negociación para abordar las reivindicaciones laborales de las Brigadas

Brigadas Forestales de Madrid llaman a la negociación en una reunión a tres: "Es el turno de Comunidad y Tragsa"
Brigadas Forestales de Madrid llaman a la negociación en una reunión a tres: "Es el turno de Comunidad y Tragsa"Europa Press

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, confirmó este miércoles que mantendrá una reunión hoy día 22 con el presidente de Tragsa, dependiente del Gobierno central, para abordar el conflicto laboral que afecta a las Brigadas Forestales de la región. Con esta reunión, solicitada a instancias de la Comunidad de Madrid, desde el Gobierno autonómico se persigue el objetivo de crear una mesa de negociación para abordar las reivindicaciones laborales de las Brigadas Forestales en el convenio colectivo.

Durante un acto en el Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas con motivo del 17 aniversario del accidente de Spanair, el consejero madrileño recalcó que, aunque la Comunidad de Madrid no puede "negociar esas mejoras" al no ser competente en la materia, ha solicitado esta reunión para escuchar y ver de qué manera puede ayudar a implementarlas. Los efectivos de las Brigadas Forestales de la región iniciaron el pasado 15 de julio una huelga para denunciar sus condiciones laborales y la han interrumpido hasta el próximo 25 de agosto ante la "situación devastadora" que se está viviendo en el país por los incendios.

Desde la Comunidad de Madrid han reiterado en los últimos días que ven "justas" las reivindicaciones de las Brigadas Forestales aunque se ha remarcado "la imposibilidad legal de poder negociar sus condiciones salariales, tal y como lo ratifica un informe emitido por la Dirección General de Trabajo". En concreto, la Dirección General del Trabajo madrileña determinó en un informe que, aunque Tragsa "no está legitimada para negociar" este convenio colectivo sectorial, sí puede negociar "su propio convenio de empresa". En cualquier caso, la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) "no tiene legitimación para negociar el convenio colectivo de los trabajadores que no son empleados públicos suyos, sino personal laboral de empresas concesionarias", se determina en el informe consultado por Europa Press.

En este marco, desde la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior se remitió una solicitud de reunión con el presidente de Tragsa para este viernes con el objetivo de que la empresa estatal "convoque formalmente una mesa de negociación con todos los actores implicados para la próxima semana", en la que estarán presentes representantes de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112). La cita entre Novillo y el presidente de Tragsa está fijada a las 11.00 horas del viernes.