
Madrid
Cuáles son las posibilidades de que se desborde el Manzanares hoy
El Ayuntamiento no descarta la opción de cerrar temporalmente algunas de las principales vías de la ciudad —como la A-6, la M-30 y la M-40— debido al desembalse que alimenta este río
El río Manzanares en Madrid está registrando un notable aumento de su caudal debido a las intensas lluvias recientes en la capital. Ante esta situación, los servicios de emergencias han decretado la alerta amarilla por precipitaciones, con posibilidad de desbordamientos e inundaciones. Además, el Ayuntamiento no descarta la opción de cerrar temporalmente algunas de las principales vías de la ciudad —como la A-6, la M-30 y la M-40— debido al desembalse que alimenta este río.
El Manzanares ya ha protagonizado a lo largo de la historia numerosas riadas que han arrasado con todo a su paso, estando algunas entre las peores que ha tenido España. Prueba de ello es que el conocido Puente de Toledo no es el primer puente que está en Madrid Río, sino que es heredero de otros tres puentes habidos en la zona que sucumbieron a las avenidas.
Los desbordamientos más notables del Manzanares dutante la historia
- 1884: Se registró una de las primeras grandes riadas documentadas, que causó inundaciones significativas en Madrid.
- 1906: Una crecida destruyó el Puente Verde de la Florida, una estructura de madera situada en las inmediaciones de lo que hoy es el Puente de la Reina Victoria.
- 1910: Otra crecida arrasó el puente de Garrido debido a la fuerza del agua.
- 1917: El desbordamiento del Manzanares acabó con una pasarela peatonal cerca de la desaparecida Pradera del Corregidor, en la zona de San Antonio de la Florida.
- 1936: Poco antes del estallido de la Guerra Civil, el agua estuvo a punto de superar el límite del Puente de la República, conocido en la actualidad como el Puente del Rey.
- 1960 y 1966: Varias calles cercanas al río quedaron inundadas debido a crecidas del Manzanares.
- 1995: El 24 de junio, una tormenta provocó la subida del caudal, inundando la M-30 y atrapando varios vehículos, lo que requirió el uso de botes y buzos para rescatar a sus ocupantes.
- 2006: Durante las obras de soterramiento de la M-30 en octubre, las lluvias superaron el cauce del río, anegando la obra y la maquinaria.
- 2019: En agosto, intensas tormentas provocaron una gran inundación en Madrid, afectando túneles y vías principales.
Las posibilidades de que desborde el Manzanares hoy
Desde la noche del miércoles, Emergencias Madrid ha intensificado las medidas de seguridad en los tramos del río que no cuentan con encauzamiento, poniendo especial atención en la zona que va desde Mingorrubio hasta el Puente de los Franceses. La persistencia de las lluvias, sumada al desembalse de las presas, ha provocado un incremento significativo en el nivel del agua, alcanzando cotas que generan preocupación.
También se han cortado carreteras y s era pedido a los vecinos que no se acerquen a las proximidades del río. Las próximas horas pueden ser claves si el caudal del agua continua aumentando y la noche del jueves y el viernes se perfilan como los periodos más delicados, dado que los pronósticos indican un agravamiento de las lluvias y la probabilidad de nevadas en las zonas más altas de la sierra.
Si esta situación se mantiene, la posibilidad de que la red de embalses se vea saturada crecería considerablemente.
✕
Accede a tu cuenta para comentar