
Investigación
Detenidos tres representantes de CCOO de Madrid durante una jornada de huelga
Fuentes de la Guardia Civil han confirmado su arresto por los daños ocasionados, valorados en 7.000 euros

Tres representantes de Comisiones Obreras (CCOO) de Madrid han sido detenidos, esposados y fichados por la Guardia Civil tras ser acusados por la empresa OHL ServiciosIngesan de presuntos daños en sus vehículos durante una jornada de huelga.
Fuentes de la Guardia Civil han confirmado a Efe la detención de las tres personas por los daños ocasionados, valorados en 7.000 euros.
Las mismas fuentes han indicado que la detención se ha producido respetando la legalidad y que las diligencias se han remitido al Juzgado.
El sindicato señala en un comunicado que la detención se basa en "meros indicios" y la califica como una "práctica antisindical" que vulnera derechos fundamentales.
Los hechos se produjeron en el marco de la huelga convocada por CCOO del Hábitat de Madrid en la citada empresa, debido a que los sueldos de la plantilla no alcanzan el salario mínimo interprofesional y ante la negativa de la compañía a negociar el convenio colectivo caducado.
Según el sindicato, tras la primera noche de paros, la empresa denunció ante la Guardia Civil daños en sus vehículos y aportó los nombres de tres representantes sindicales que participaban en la negociación.
Los tres sindicalistas acudieron voluntariamente a declarar al cuartel de la Guardia Civil de Navalcarnero, donde, según su testimonio, fueron detenidos "sin ninguna explicación" y esposados.
Posteriormente, fueron trasladados a otro acuartelamiento para ser fichados, un proceso que incluyó fotografías de sus rostros y de sus tatuajes, para lo que se les obligó a desnudarse.
CCOO de Madrid sostiene que las acusaciones son "absolutamente falsas y carentes de pruebas".
De hecho, uno de los detenidos, Pedro Morán, responsable de saneamiento urbano de la Federación del Hábitat de CCOO Madrid, ha desmentido "categóricamente" su implicación, asegurando que se encontraba en su domicilio en el momento de los hechos que se le imputan en el municipio de Sevilla la Nueva.
La Guardia Civil asegura en el atestado que los tres "autores" se desplazaron al municipio de Sevilla la Nueva en dos vehículos, entre ellos Pedro Morán.
Otra de las acusaciones plasmadas en el atestado es que uno de los trabajadores "entra en una nave por la puerta exterior mediante llave, produciendo los daños, mientras otro le daba cobertura y el otro coordinaba".
El sindicato critica que el propio atestado de la Guardia Civil reconoce que la detención se fundamenta en "indicios de los que se deduce la participación en el hecho delictivo", sin aportar pruebas concluyentes.
Los tres representantes sindicales fueron puestos en libertad horas después de su detención. Solo a uno de ellos se le comunicó que deberá presentarse en sede judicial cuando sea citado.
Pedro Morán ha denunciado una "detención arbitraria y sin pruebas", motivada, a su juicio, "simplemente por ejercer el derecho fundamental de convocar una huelga". "La empresa dio nuestros nombres porque era los tres que conocía que somos representantes sindicales", ha añadido.
CCOO de Madrid ha anunciado que estudia la adopción de "las acciones legales que correspondan" ante la "gravedad de la actuación de la Guardia Civil" y ha reiterado que no consentirá "prácticas antisindicales que tratan de impedir los derechos fundamentales de los trabajadores".
✕
Accede a tu cuenta para comentar