
Contaminación
La DGT multará a los vehículos que circulen con estas etiquetas por Getafe
Desde el 27 de enero, su ZBE ya está operativa y destaca por ser una de las más restrictivas del país

Con la llegada de 2025, las restricciones de circulación en España han comenzado a endurecerse notablemente. La Ley de Cambio Climático obliga a la implementación de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en ciudades con más de 50.000 habitantes, así como en municipios de más de 20.000 habitantes que registren problemas de calidad del aire. Actualmente, solo el 22% de estas zonas están activas, pero en los próximos meses más de 120 ciudades deberán adaptarse a la normativa, afectando a gran parte de la población española.
Una de las primeras localidades en aplicar de manera estricta estas medidas es Getafe, ciudad limítrofe con Madrid y con casi 190.000 habitantes según el último censo. Desde el 27 de enero, su ZBE ya está operativa y destaca por ser una de las más restrictivas del país. La normativa, publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), establece limitaciones en función del tipo de vehículo y el empadronamiento de los conductores.
En esta primera fase de implementación, los vehículos sin etiqueta ambiental de la Dirección General de Tráfico (DGT) tienen prohibido el acceso a la ZBE de Getafe. Sin embargo, la restricción no se limita solo a ellos, ya que los coches con etiqueta B solo podrán entrar si su destino es un aparcamiento regulado.
Las medidas se endurecerán aún más en 2026, cuando la ciudad prevé restringir también la circulación de los vehículos con etiqueta C. De esta manera, únicamente podrán transitar por la ZBE aquellos automóviles con etiquetas ECO o Cero Emisiones. Con esta medida, Getafe se convertirá en una de las ciudades pioneras en aplicar restricciones tan severas con el objetivo de reducir la contaminación y mejorar la calidad del aire en la zona.
Para garantizar el cumplimiento de la normativa, el Ayuntamiento de Getafe ha instalado 120 cámaras de videovigilancia que detectan automáticamente las matrículas de los vehículos infractores. Aquellos conductores que accedan indebidamente a la ZBE recibirán una multa de 200 euros, en aplicación de la Ley de Tráfico. No obstante, se han establecido ciertas excepciones, como residentes empadronados, personas con necesidades sanitarias o de atención a la dependencia, así como comerciantes y trabajadores de sectores esenciales.
La implantación de la ZBE en Getafe marca el inicio de una transformación urbana que, en los próximos meses, se replicará en muchas otras ciudades españolas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar