Comunidad de Madrid

Dos millones de caseros podrán cargar a sus inquilinos la Tasa de basuras: comprueba si estás en la lista

Tras la reciente aprobación de la Tasa de basuras, muchas eran las dudas que salieron a la luz, ahora los propietarios podrán repercutirla a quienes habiten el inmueble

Imagen de una huelga de recogida de basuras en Madrid.
Imagen de una huelga de recogida de basuras en Madrid.larazon

El ayuntamiento de Madrid se vio obligado a aprobar la nueva Tasa de basuras debido a un cambio legislativo del gobierno central, que obliga a repercutir en los ciudadanos el coste real del servicio. Una orden que llega desde la Unión Europea y que tendrá que estar en vigor a partir del 2025. En Madrid esta nueva tasa fue aprobada este mismo jueves y afectará a todos los inmuebles de la capital. Esto se traduce en la vuelta al pago por recogida de residuos después de diez años en los que este servicio quedaba recogido dentro del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), el otro impuesto que todos los ciudadanos deben abonar. Esta tasa se destinará a cubrir los costes de recogida, transporte y tratamiento de los residuos.

Este nuevo tributo se conforma en base a dos criterios: un coste fijo del 81% según el valor catastral de cada inmueble y el 19% restante se pagará en base a cada barrio y los residuos que genere. Según cuenta el alcalde de Madrid José Luis Martínez Almeida, el coste medio va a ser de un 140 euros, pero habrá la posibilidad de fraccionar el pago al igual que sucede con el IBI. El gobierno central calcula que en torno a 1.7 millones de viviendas son las que tendrán que pagar este tributo.

Inquilinos nativos digitales: reservas, confirmaciones y pagos 100% a través del móvil.
Inquilinos nativos digitales: reservas, confirmaciones y pagos 100% a través del móvil.AxicomAxicom

Los propietarios podrán derivar la Tasa de basuras a sus inquilinos

La Tasa de basuras antes mencionada será reclamada en un principio al propietario del inmueble, quien finalmente podrá repercutirla en el inquilino, pues al final es quien está generando los residuos. En este sentido, Almeida ha aclarado que esto puede conllevar a una notable subida del precio del alquiler, puesto que será trasladado de los arrendadores a los arrendatarios. Por otro lado, el consistorio madrileño prevé bonificaciones para familias numerosas y también existen excepciones, como en garajes, trasteros y solares, que no estarán obligados a abonar la tasa.

Estos son los barrios de Madrid que pagarán el recibo más alto

Para este nuevo tributo el valor catastral de la vivienda computará un 81%, esto significa que la diferencia entre distritos puede ser alta. Según datos de la Agencia Tributaria, estos son los barrios con valor catastral de los inmuebles más alto: Salamanca, Barajas, Moncloa-Aravaca, Centro, Chamartín, Chamberí y Retiro. En estas zonas los valores catastrales medios oscilan entre los 230.000 y los 172.000 euros.

Por otro lado, los inmuebles con valor catastral más bajo son: Puente de Vallecas, Carabanchel, Usera, Villaverde, Latina, Vicálvaro y Villa de Vallecas. Estos oscilan entre 80.000 y 50.000 euros.

El otro 19% restante de la totalidad de la tasa dependerá de la cantidad de residuos que genere el barrio. Esto significa que, aquellos barrios que tengan mayor responsabilidad a la hora de gestionar y reciclar los residuos pagarán menos. Para esto, según explican desde el ayuntamiento, desde hace un tiempo las empresas de limpieza han venido recogiendo datos de cada barrio para calcular la tasa por zonas. En el municipio de Getafe ya están implantando contenedores inteligentes con tarjetas individuales que registran la actividad de reciclaje de residuos de cada individuo, afirma la alcaldesa Sara Hernández.