Reservas de agua

Los embalses del Canal empiezan mayo con récord, por encima del 94 % de su capacidad

Las lluvias de abril en la Comunidad de Madrid, sin ser tan extraordinarias como las de marzo, han vuelto a superar los registros de la serie histórica

El Canal liberó este viernes agua de 11 de sus 13 embalses para regular las crecidas
El Canal liberó este viernes agua de 11 de sus 13 embalses para regular las crecidasEuropa Press

Los trece embalses con los que Canal de Isabel II abastece a la Comunidad de Madrid han iniciado el mes de mayo al 94,3 por ciento de su capacidad máxima, ha informado este lunes la empresa pública en una nota de prensa.

Con 889,6 hectómetros cúbicos de agua almacenada, las reservas se encuentran 14,6 puntos porcentuales por encima de la media histórica para estas fechas (79,7 %) y 4,5 puntos por encima del dato de hace justo un año (89,8 %). Únicamente en los últimos dos meses han ganado 205 hectómetros cúbicos (hm3).

En las últimas semanas, la inercia de los caudales, la escorrentía y el deshielo han contribuido a que las reservas continúen al alza: en abril, los ríos han aportado 196,6 hectómetros cúbicos de agua a los embalses, una cifra que casi duplica la aportación media para este mes (105 hm3). No en vano, es el mes de abril con mejores datos de aportaciones de los últimos 30 años.

Las lluvias de abril, sin ser tan extraordinarias como las de marzo, han vuelto a superar los registros de la serie histórica. Los pluviómetros ubicados en las presas recogieron, de media, 112,3 litros por metro cuadrado, un 83,9 % más de lo habitual para este periodo (61,1 l/m2).

Estas precipitaciones, unido al elevado nivel de las reservas, han obligado a seguir realizando algunos desembalses controlados en las distintas cuencas de la región. La información actualizada sobre estos alivios de agua está disponible en la web de la empresa pública.

En lo que respecta al consumo, el de abril ha sido un 13,6 % más bajo que el del mismo mes del año anterior: se han derivado hacia la red de distribución 34,6 hm3 frente a los 40,1 hm3 del curso pasado. Las lluvias y los festivos de Semana Santa han contribuido a este descenso. En lo que llevamos de año, los madrileños han consumido 139,2 hectómetros cúbicos, un 4,4 % menos si lo comparamos con el mismo periodo de 2024.

Con los datos actuales, la situación hidrológica en la región es óptima y el abastecimiento está garantizado para los próximos meses, según el Canal de Isabel II, que insiste en la importancia de hacer un uso responsable del recurso independientemente de la época del año.

En todo caso, y consciente de que el consumo eficiente no solo puede depender de los ciudadanos, sino también de su esfuerzo como gestora del ciclo del agua, Canal recuerda lleva años intensificando los procesos de reutilización, la renovación de tuberías, la búsqueda activa de fugas y la digitalización, con proyectos como la telelectura de contadores inteligentes, que posibilitan la detección temprana de anomalías.

Gracias a la concienciación ciudadana y al esfuerzo inversor en mejorar y optimizar la gestión de sus infraestructuras, Canal de Isabel II ha conseguido reducir el consumo de agua per cápita en la Comunidad de Madrid en más de un 30 % desde la última sequía de 2005.