Fiestas
Esto gastarán los madrileños en compras navideñas
Una encuesta de Milanuncios revela las tendencias durante las fiestas
Los excesos de estas fechas no son sólo gastronómicos; también económicos. Y es que en la Navidad, además de regalos, es época de viajes, lotería y ocio en general. ¿Cuánto nos vamos dejar de más en las próximas semanas?
Milanuncios ha realizado junto a Appinio una encuesta a 1.000 españoles para analizar los hábitos de compra en navidades, el perfil del consumidor, sus expectativas y cómo cada vez más consumidores utilizan plataformas de segunda mano a la hora de realizar sus compras. El resultado, 390 euros de media. Un gasto que, en la Comunidad de Madrid, será de 366 euros por habitante.
En cuanto a la fecha elegida para entregar los regalos, el día de Reyes sigue siendo el favorito de las familias. El 62% admite que es su momento preferido para regalar, aunque un 38% prefiere adelantarse a la visita de Papá Noel, una tradición más popular entre los jóvenes de entre 18 y 24 años.
Respecto a las categorías, los artículos de "moda" (75%), "tecnología" (51%) y ‘libros" (46%) serán los más regalados en los hogares.
A pesar de la tendencia de los últimos años de realizar las compras de forma online, la encuesta de Milanuncios percibe que las compras navideñas van a estar más repartidas entre los marketplaces y tiendas físicas. Así lo afirma el 41% de los españoles, que comprará sus regalos en las tiendas locales. De hecho, un 79% de los consumidores está dispuesto a aumentar su presupuesto para apoyar al pequeño comercio.
A pesar del desembolso, la plataforma percibe una evolución hacia un consumo más consciente: un 59% de los madrileños recurrirá a plataformas de segunda mano para comprar sus regalos.
"En estos últimos años hemos percibido un cambio en el hábito del consumidor. Los ciudadanos, especialmente los más jóvenes, cada vez están tomando más conciencia a la hora de realizar sus compras. Un hecho que vemos reflejado en plataformas de segunda mano, ya que cobran más protagonismo como alternativa sostenible en momentos clave de máximo consumo. Por primera vez, la segunda mano se ha convertido en una de las opciones principales para más de la mitad de la población a la hora de realizar las compras navideñas. Somos, pues, un ejemplo de cómo es posible generar un consumo más consciente, económico y sostenible”, señala Íñigo Vallejo, portavoz de Milanuncios.
✕
Accede a tu cuenta para comentar